Es un dios, pero ya no más un planeta, razón científica por la que Plutón ya no es parte del Sistema Solar

Plutón fue degradado a planeta enano en 2006 por la Unión Astronómica Internacional. A casi dos décadas, la ciencia confirma que su estatus no cambiará.

Plutón
NASA
2 minutos de lectura.
Compartir:

En agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU) redefinió lo que significa ser un planeta, dejando fuera a Plutón. Este mundo helado, descubierto en 1930 por Clyde Tombaugh, fue durante 76 años el noveno planeta del Sistema Solar. Sin embargo, su tamaño reducido y su caótica órbita, compartida con otros objetos del Cinturón de Kuiper, sellaron su destino.

 Lluvia de estrellas y luna llena
También te puede interesar:

Luna llena y lluvia de estrellas, entre los fenómenos astronómicos más destacados de noviembre

Cada mes, el cielo nos regala fenómenos astronómicos impresionantes y en noviembre podremos disfrutar de la Luna llena y lluvia de estrellas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Hoy, en 2025, los astrónomos mantienen firme la decisión, Plutón no volverá a ser planeta porque no cumple con el requisito de “limpiar su órbita”. Aunque las misiones espaciales revelaron su belleza y complejidad, su estatus como planeta enano sigue siendo un ejemplo de cómo la ciencia evoluciona con la evidencia.

Plutón perdió su corona en 2006

Durante la asamblea de la IAU en Praga, más de 400 astrónomos decidieron modificar la definición oficial de “planeta”. Plutón, demasiado pequeño y acompañado por miles de objetos similares, fue reclasificado como planeta enano. La decisión no fue un castigo, sino una forma de mantener orden científico ante el creciente número de descubrimientos en el Cinturón de Kuiper.

Plutón
NASA
La NASA nos regaló postales impresionantes de Plutón, desde las capas de neblina sobre el limbo, las formaciones terrestres más extrañas y el nuevo y detallado mapa global en mosaico de los colores del planetoide.

Este cambio también abrió la puerta al estudio de nuevos cuerpos como Eris, Makemake y Haumea, ampliando la visión sobre cómo se formó nuestro sistema solar.

¿Cuáles son las tres reglas para considerar a un "planeta"?

Según la IAU, un planeta debe cumplir tres condiciones:

  • Orbitar el Sol
  • Tener forma esférica
  • Haber despejado su órbita

Plutón cumple las dos primeras, pero comparte su trayecto con incontables rocas heladas, lo que demuestra su falta de dominancia gravitacional. Esta tercera regla es crucial, ya que distingue a los planetas de los cuerpos menores. Sin ella, el Sistema Solar tendría cientos de “planetas”, diluyendo la precisión científica.

Ceres y la historia de los "planetas" degradados

Plutón no fue el primero en perder su título. En 1801, Ceres fue considerado el quinto planeta, hasta que se descubrió que formaba parte del cinturón de asteroides. Hoy, al igual que Plutón, es clasificado como planeta enano.

Estos cambios reflejan que las definiciones científicas no son estáticas. A medida que los telescopios y sondas avanzan, la astronomía se adapta, priorizando la claridad sobre la nostalgia.

¿Qué sabemos de Plutón en la actualidad?

En 2015, la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y reveló un paisaje fascinante, montañas de hielo, glaciares de nitrógeno y una atmósfera tenue. Pese a su belleza y actividad geológica, los hallazgos confirmaron que no tiene la masa necesaria para dominar su órbita.

Nuevos libros SEP: Exponen errores en infografía del sistema Solar

[VIDEO] La académica de la UNAM, Julieta Ferro, criticó la infografía sobre el sistema solar que se encuentran impresos en los nuevos libros SEP para quinto grado de primaria.

Observarlo con telescopios o en simuladores como Stellarium es una invitación a explorar lo desconocido, entendiendo que cada redefinición en ciencia abre nuevas puertas al universo.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!