¡Alerta cósmica! Una tormenta solar golpeará la Tierra hoy y así debes de protegerte

Una poderosa tormenta solar golpeará la Tierra hoy, alertó la NOAA. Conoce las afectaciones a dispositivos tecnológicos y disfruta del espectáculo celestial.

tormenta solar
ChatGPT | Open AI
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA emitió una alerta por una tormenta solar clasificada como G3, una de las más intensas del año. La eyección de masa coronal (EMC), originada en el Sol hace unos días, alcanzará la magnetosfera terrestre entre la noche del jueves y la mañana del viernes. Se prevé que provoque auroras visibles en gran parte del hemisferio norte y posibles alteraciones en sistemas eléctricos y de navegación.

 Detalles del eclipse solar más largo del siglo
También te puede interesar:

Prepara las maletas: Los diez países en los que será visible el eclipse solar más largo del siglo

Si estás buscando una excusa para visitar otro país, imagina decir que te vas solo para ver el eclipse solar más espectacular del siglo XXI

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

La NASA explicó que estas tormentas son resultado de enormes explosiones de plasma solar que viajan a millones de kilómetros por hora. Aunque el fenómeno puede afectar temporalmente las comunicaciones, también permitirá presenciar auroras boreales en zonas poco comunes, incluso en regiones del sur de Estados Unidos.

¿Qué es una tormenta solar y cómo se forma?

Las tormentas solares son manifestaciones extremas del viento solar, impulsadas por eyecciones de masa coronal. Estas liberan miles de millones de toneladas de partículas cargadas que interactúan con el campo magnético de la Tierra. Según la NASA, cuando estas partículas chocan con la atmósfera, liberan energía en forma de luz, creando auroras boreales y australes.

Más allá de su belleza, revelan el pulso del Sol y son un recordatorio de que nuestra estrella está viva, en constante transformación, y su energía moldea no solo el clima espacial, sino también la tecnología en nuestro planeta.

¿Por qué importa esta tormenta G3 según la NOAA?

Una tormenta solar G3 equivale a un nivel fuerte dentro de la escala geomagnética. Puede generar fluctuaciones en el voltaje de las redes eléctricas, interferir con el GPS y las comunicaciones de alta frecuencia, y afectar satélites en órbita. La NOAA aclara que no representa peligro directo para la población, pero sí requiere precaución en sectores tecnológicos sensibles.

Además, las auroras podrían observarse más al sur de lo habitual, convirtiendo esta tormenta en una oportunidad única para fotógrafos y astrónomos aficionados.

¿Cómo protegerte y prepararte ante la tormenta solar?

Expertos recomiendan desconectar dispositivos electrónicos sensibles, como computadoras y televisores, para evitar daños por picos de voltaje. También se aconseja cargar baterías portátiles y tener linternas a mano ante posibles cortes breves de energía.

Las agencias espaciales sugieren mantenerse informado a través de los sitios oficiales de la NOAA y la NASA, que actualizan los pronósticos y niveles de actividad solar minuto a minuto. Prepararse no significa alarmarse, sino aprovechar de forma segura este fenómeno natural extraordinario.

Así se vieron las auroras boreales en Finlandia tras la tormenta solar; dejó un sorprendente espectáculo de luces

[VIDEO] La reciente tormenta solar creó un espectáculo de luces de auroras boreales Finlandia, Estados Unidos, Austria, Alemania, Eslovaquia, Suiza, Dinamarca y Polonia

¿Cómo disfrutar el espectáculo cósmico con precaución?

Más allá de los riesgos tecnológicos, esta tormenta solar es una invitación a reconectarnos con el universo. Las auroras podrían teñir de verde y púrpura los cielos nocturnos, ofreciendo un espectáculo que pocas veces se observa desde latitudes medias.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!