¿Recuerdas al pez linterna de Nemo? Esta araña le roba el truco con un brillo mortal en la oscuridad
La araña Psechrus clavis deslumbra a la ciencia por usar luciérnagas vivas como trampas luminosas, hallazgo que redefine la inteligencia de los invertebrados.
En los bosques húmedos del sudeste asiático, una especie de araña sorprendió al mundo científico. Se trata de Psechrus clavis, que emplea un método de caza nunca visto, atrapa luciérnagas vivas y las utiliza como señuelos para atraer a sus parejas. El descubrimiento, publicado por la Sociedad Ecológica Británica en la Journal of Animal Ecology, fue liderado por el Dr. I-Min Tso de la Universidad de Tunghai, en Taiwán.
Aracnólogo desmiente la idea de que las plantas o esencias sirven como repelente para arañas
Diego Barrales Alcalá es el aracnólogo más famoso de redes sociales y desmiente la idea de que plantas y esencias sirven como repelente para arañas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La investigación revela que esta araña envuelve parcialmente a luciérnagas de la especie Diaphanes lampyroides, dejándolas brillar en su red. Su luz atrae a otros insectos, especialmente machos, que terminan en las fauces de la cazadora.
¿Cómo es la táctica tan brillante como macabra?
El truco de Psechrus clavis recuerda al pez linterna del fondo marino, ya que ambos usan bioluminiscencia para cazar. En tierra, sin embargo, este tipo de estrategia es rarísimo. La araña no mata a la luciérnaga de inmediato, sino que la mantiene viva el tiempo suficiente para convertirla en un faro biológico.
Este comportamiento sugiere una sorprendente planificación. Según el biólogo Diego Alejandro Barrales Alcalá, del Instituto de Biología de la UNAM, “capturar, inmovilizar y colocar un señuelo vivo implica una secuencia de acciones deliberadas”. Para los expertos, el hallazgo obliga a reconsiderar la inteligencia en arañas, tradicionalmente vistas como criaturas de reflejos automáticos.
Arañas, maestras de la adaptación y cazadoras con estilo propio
Las arañas son maestras de la adaptación, mientras algunas tejen redes perfectas, otras cazan al acecho o cooperan en grupos. Pero ninguna había mostrado un uso tan sofisticado de la luz. Psechrus clavis marca un punto medio entre instinto y estrategia, ampliando lo que sabemos sobre la evolución del comportamiento animal.
Además de su rareza, este descubrimiento abre puertas a nuevas áreas de estudio. Comprender cómo esta araña manipula el entorno para cazar podría inspirar avances en robótica bioinspirada o en sistemas de camuflaje activo. Y, al mismo tiempo, subraya la importancia de proteger los bosques tropicales donde surgen estas maravillas biológicas.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.