Astrofísico asegura que con más de 21 billones de pesos y una nave diminuta se podrá llegar a un agujero negro

Un plan espacial propone enviar una nave diminuta a un agujero negro, con una inversión de más de 21 billones de pesos y tecnología láser futurista.

¿Se puede viajar hacia un agujero negro como en Interestelar?
ChetGPT/OpenAI
2 minutos de lectura.
Compartir:

Imagina una misión que nos lleve directo a desentrañar los misterios más profundos del universo. Un astrofísico visionario propone enviar una nave diminuta, del tamaño de un clip, hacia un agujero negro cercano.

 Fotos de la NASA de la Tierra
También te puede interesar:

NASA revela foto del cielo nocturno sobre el Pacífico; encontró una extraña luz en el medio de la nada

Una imagen de la NASA muestra el cielo nocturno sobre el Pacífico con un misterioso destello azul que revela la fuerza y belleza de la naturaleza.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Así como en Interestelar, se podría desafiar el espacio y el tiempo con láseres de alta potencia y nanotecnología avanzada. El proyecto promete revolucionar la física y la exploración espacial.

En adn40 te explicamos los retos, la tecnología, el tiempo de viaje y la razón por la que esta idea podría cambiar nuestra visión del cosmos para siempre.

¿Es posible viajar a un agujero negro?

Cosimo Bambi, astrofísico de la Universidad de Fudan en Shanghái, planteó un plan que parece sacado de ciencia ficción, lanzar una nanonave de apenas unos gramos y equipada con una vela fotónica hacia un agujero negro. Impulsada por láseres desde la Tierra, podría alcanzar un tercio de la velocidad de la luz. El objetivo es probar la teoría de la relatividad de Einstein en entornos extremos, donde el espacio y el tiempo se comportan de forma única.

Esta misión se centra en buscar un agujero negro cercano. El más próximo conocido, Gaia BH1, está a 1,560 años luz, pero Bambi cree que podría hallarse uno a solo 20 o 25 años luz, detectable con nuevas técnicas como el microlente gravitacional.

¿Cómo se podría viajar a un agujero negro según el astrofísico?

Viajar a un agujero negro no será rápido con la tecnología propuesta, una nave podría tardar 70 años en llegar y otros 20 años en enviar sus datos a la Tierra. En total, un proyecto de 90 años, un legado que abarcaría varias generaciones, como las grandes catedrales medievales que se construían para que otros vieran su culminación.

Las sondas ultraligeras usarían velas fotónicas de 10 metros cuadrados y serían aceleradas por láseres de gran potencia, una técnica inspirada en el proyecto Breakthrough Starshot.

¿Cuánto costaría viajar a un agujero negro?

La inversión estimada para construir los láseres supera los 21 billones 931 mil 100 millones de pesos mexicanos. Para ponerlo en perspectiva, es como:

  • Financiar más de 200 misiones Apolo a la Luna
  • Construir cientos de telescopios espaciales James Webb
  • Regalarle a cada persona en México más de 160 mil pesos

Una cifra tan inmensa que rivaliza con el PIB anual de países enteros.

¿Por qué vale la pena intentar viajar a un agujero negro?

Esta misión podría responder a preguntas que llevan siglos inquietando a científicos:

  • ¿Existe realmente el horizonte de sucesos?
  • ¿Sigue siendo correcta la relatividad de Einstein en condiciones extremas?
  • ¿Cambian las leyes de la física cerca de un agujero negro?

Sorpréndete con el nuevo mapa interactivo del universo

[VIDEO] Astrónomos han creado un asombroso mapa interactivo del universo, un sitio en el que podrás adentrarte para descubrir las galaxias y sus maravillas.

Responderlas podría transformar por completo nuestro entendimiento del universo, desde su origen hasta sus límites más oscuros.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!