NASA revela foto del cielo nocturno sobre el Pacífico; encontró una extraña luz en el medio de la nada
Una imagen de la NASA muestra el cielo nocturno sobre el Pacífico con un misterioso destello azul que revela la fuerza y belleza de la naturaleza.

La NASA sorprendió al mundo con una fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el cielo nocturno sobre el Océano Pacífico oriental, desde una órbita cerca del ecuador, entre México y la Polinesia Francesa.
Descubren agujero negro más antiguo del cosmos, tiene más de 10 mil millones de años y surgió poco después del Big Bang
Un equipo internacional halló el agujero negro más antiguo jamás observado: tiene 13.800 millones de años y nació apenas 500 millones de años tras el Big Bang.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Capturada el 23 de marzo de 2025 por un astronauta, la imagen ofrece un vistazo a las maravillas visibles desde más de 370 kilómetros sobre la Tierra. Entre nubes, colores y luces, destacan cuatro elementos fascinantes, un destello azul marino en medio de la nada, los tonos del horizonte terrestre, las líneas de luz dejadas por las estrellas y la ciencia detrás de la toma.
¿Qué es esa luz extraña en la foto de la NASA?
En la parte inferior izquierda de la fotografía, un punto brillante de color azul roba la atención. No se trata de un OVNI ni de un fenómeno inexplicable, sino de un rayo que iluminó las nubes durante una tormenta eléctrica.

Este tipo de destellos, visibles incluso desde el espacio, son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza. La luz viaja a través de la atmósfera y crea un espectáculo que, desde la órbita terrestre, parece una joya suspendida en la inmensidad.
¿Cuáles son los colores del horizonte terrestre según la NASA?
En la imagen, el horizonte brilla con una franja verde intensa provocada por la excitación de moléculas de oxígeno a unos 130 kilómetros de altitud. Encima, una capa rojiza, causada por oxígeno atómico a 240 kilómetros, añade un matiz cálido al paisaje espacial.
Este fenómeno se asemeja a una aurora vista desde arriba y es un privilegio reservado a los astronautas. Los tonos son el resultado de procesos físicos naturales que convierten la atmósfera en un lienzo de luces.
Si se observa con detalle, es posible notar líneas cortas y verticales en la imagen. Se trata de rastros estelares generados por el movimiento de la ISS y el tiempo de exposición de la cámara.
Sorpréndete con el nuevo mapa interactivo del universo
La estación viaja a unos 27 mil 500 kilómetros por hora. En una exposición de cinco segundos, las estrellas dejan huellas luminosas que revelan la velocidad y dinamismo de la vida en órbita.
¿Cuál es la ciencia detrás de la foto?
La toma fue realizada por un integrante de la Expedición 72 usando una cámara Nikon Z9. Posteriormente, la NASA realzó sus detalles para fines de investigación y divulgación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.