Narda se convierte en huracán categoría 1; ocasionará fuertes lluvias

Narda provocará lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en tres estados del país, el Servicio Meteorológico Nacional emitió algunas recomendaciones.

Fuertes lluvias en México por huracán
Getty Images
Actualizado el 23 septiembre 2025 10:47hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que la tormenta tropical Narda se convirtió en huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el oeste.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué estados tendrán lluvias por el huracán Narda?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los desprendimientos nubosos de Narda provocarán lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas.

Es importante señalar que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Esto puede provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Por ello, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua.

 Alerta por la falta de huracanes en el Atlántico
También te puede interesar:

¿Qué significa la falta de huracanes en el Atlántico este 2025?

Tenemos catalogados a los huracanes como un desastre natural, pero su presencia también es necesaria para balancear diversos aspectos en el clima.

Ver nota

Ubicación del huracán categoría 1, Narda

A las 09:00 horas, Narda se intensificó y se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 480 kilómetros al sur suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 170 kilómetros por hora.

 ¿Qué son las corrientes de resaca y por qué serán peligrosas esta temporada de huracanes?
También te puede interesar:

Las corrientes de resaca, el peligro oculto que se espera en esta temporada de huracanes 2025

Las corrientes de resaca son la tercera causa principal de muertes en temporada de huracanes; así es como se forman y arrastran todo a su paso.

Ver nota

Recomendaciones ante un huracán

Los huracanes son fenómenos meteorológicos que se forman como un remolino en embudo y pueden provocar fuertes lluvias, se pueden intensificar hasta llegar a categoría 5 y generar desastres.

Así que es muy importante que te mantengas informado y tomes previsiones:

  • Ten a la mano artículos de emergencia como botiquín, radio, linterna, documentos personales y agua purificada.
  • Si tu casa no está en una zona de riesgo retira antenas, rótulos y objetos colgantes.
  • Limpia la azotea, desagües, canales y coladeras.
  • Lleva a tus mascotas contigo.
  • Si ti casa es segura mantente alejado de puertas y ventanas.
  • No prendas veladoras, ni lámparas y ten a la mano artículos de emergencia.

Así fue el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero

[VIDEO] El impacto del huracán Otis como categoría 5 en Acapulco, Guerrero, dejó sin luz a miles de habitantes; los turistas se refugiaron en los baños de los hoteles.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx