“Contamos una nueva historia cada año; Nayeli Cortes habla sobre su Llorona penando en Xochimilco
La Llorona, una de las leyendas mexicanas más relevantes, regresa a los canales de Xochimilco; Nayeli Cortes quien le da vida, habla de su experiencia.

Nayeli Cortes una vez más interpreta a La Llorona , un alma en pena que recorre los canales de Xochimilco en la oscuridad de Día de Muertos, la mujer sabe que a pesar de ser una historia antigua, cada año viene un cambio con personajes, historias y leyendas que han marcado a México.
La actriz explicó a adn Noticias que el espectáculo reencarna una leyenda con enfoque prehispánico e histórico, ya que hay danzas ancestrales con significados profundos y cada personaje aporta con sus conocimientos.
Las danzas no son coreografías, son reales y tienen significado; entonces la producción permite que cada uno de nosotros aporte. Mas allá del guion todos entregamos nuestros valores.
🗣️ "¡Ay, mis hijooos!" La leyenda de "La llorona" llega a Xochimilco con funciones hasta el 16 de noviembre
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 15, 2025
Más información con @soy_camel en #adnNoticias📰 | https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/6Ch6E3rc7g
¿Por qué es tan valiosa la representación de La Llorona?
Nayeli contó que para los habitantes de Xochimilco todas sus tradiciones están muy arraigadas y son de lo más relevante; como la calavereada y la puesta de las ofrendas; ahora esta obra se ha posicionado en el interés no solo de los capitalinos, sino también de extranjeros.
La Chocani como se conoce en náhuatl expresó: En Xochimilco tenemos tradiciones muy marcadas, las ofrendas, vivimos las tradiciones. No es el maquillaje o una máscara, es la autenticidad de lo que somos lo que nos permite acercarnos a las personas, porque ellos ven como conservamos nuestra cultura y la vivimos cada año.
¿Por qué La Llorona es para toda la familia?
La Llorona nos explicó que a pesar de ser una puesta en escena de miedo y de que se trasladan en trajineras, este evento es familiar y las madres no tienen nada que temer, ya que se tienen todos los cuidados para ellos.
Existe un programa de Protección Civil y hay apoyo de la Policía Ribereña, en el sitio hay ambulancias y servicio médico y todas las trajineras son verificadas; porque nada está por encima de la seguridad, añadió
Horarios para ver La Llorona en Xochimilco
Las funciones para La Llorona son los viernes a las 19:00 horas, sábados a las 18:30 y 20:30 horas y los domingos 19:00 horas; mientras que en los días festivos el jueves 30 a las 19:00 horas; viernes 31 18:30, 20.30 y 22:30; sábado 1 de noviembre 18:30, 20.30 y 22:30 y domingo 2 de noviembre 19:00 horas.
Las funciones estarán disponibles hasta el 16 de noviembre.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.