Entre maullidos y ofrendas, Michictlán rinde tributo a los felinos del más allá
El Miau Fest regresa al Huerto Roma Verde con su edición Michictlán 2025, una celebración del Día de Muertos dedicada a los gatos que cruzaron el arcoíris.

El Michictlán 2025, parte del Miau Fest, llega a la CDMX los días 18 y 19 de octubre en el Huerto Roma Verde, con un programa lleno de arte, espiritualidad y amor por los gatos.
La Tremenda Korte pone el ska en el Zócalo con concierto GRATIS en la Feria del Libro; fechas y horarios
La Feria Internacional del Libro ofrece divertidas actividades para los asistentes como conciertos gratis de ska.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Inspirado en la cosmovisión prehispánica y el Día de Muertos, este evento invita a recordar a los felinos que ya partieron, combinando rituales, poesía, teatro, danza y música en un entorno ecológico y solidario.
Más que un festival, Michictlán es un homenaje colectivo. Este año, la edición número 10 estará dedicada a Félix, uno de los gatitos guardianes del Huerto Roma Verde, y busca crear un espacio donde los asistentes puedan despedirse con ternura y gratitud de sus compañeros peludos, mientras apoyan a refugios y albergues felinos mediante donativos en especie.
Un altar para los gatos que cruzaron el arcoíris
La Mega Ofrenda Gatuna será el corazón del Michictlán. Los visitantes podrán llevar la fotografía de sus gatos fallecidos para colocarla en un altar monumental bajo la geodésica del Huerto Roma Verde. Este gesto simbólico busca agradecer su compañía y mantener vivo el lazo que une a humanos y felinos, incluso más allá de la vida.
La ofrenda estará abierta ambos días del festival, de 11:00 a 20:00 horas, en un ambiente lleno de flores de cempasúchil, velas, música y poesía. Cada recuerdo será un maullido de amor que se eleva al cielo.
Arte, música y rituales en el Huerto Roma Verde
El programa artístico del Michictlán 2025 incluirá recitales poéticos, conciertos de música tradicional, charlas reflexivas y una pasarela de gatos. Entre los actos destacados figuran el recital “Cuando florece la luz” con Desiderio Daxuni e Itzel Rodríguez, y el concierto de Tradisoneros, que pondrá ritmo mexicano al homenaje.
También habrá presentaciones de ópera con Leonora Rebolledo, danzas tradicionales y actividades para todas las edades, creando una experiencia inmersiva donde el arte se convierte en puente entre mundos.
Costo de la entrada
El acceso al Michictlán será mediante donativo en especie, destinado a refugios y albergues que rescatan y cuidan a gatos vulnerables. Se aceptarán:
- Croquetas
- Arena
- Camas
- Juguetes
- Artículos de limpieza
- Cobijas
Los visitantes también podrán conocer a gatos adoptables en los stands de las asociaciones invitadas.
Este formato busca fomentar la empatía y el compromiso con la protección animal, recordando que cada gesto puede transformar la vida de un michi.
Evento ecofriendly y pet friendly
El Miau Fest mantiene su compromiso ambiental. El Michictlán será un evento libre de desechables y amigable con los animales. Los perros pequeños con correa también serán bienvenidos, promoviendo la convivencia responsable entre especies.

Ubicado en Jalapa 234, Colonia Roma Sur, el Huerto Roma Verde es un espacio verde y comunitario que se consolida como sede de eventos culturales con enfoque sustentable y social.
Cita para disfrutar el Miau Fest Michictlán 2025
- Fechas: 18 y 19 de octubre de 2025
- Horario: 11:00 a 20:00 horas
- Ubicación: Huerto Roma Verde, Jalapa 234, Roma Sur, Cuauhtémoc, CDMX
- Cómo llegar: Metro Centro Médico / Metrobús Dr. Márquez o Campeche
Gato se salva de ser comido por un águila
El Michictlán promete ser una experiencia que combina el arte, la espiritualidad y la ternura gatuna en una atmósfera única. Una oportunidad para celebrar la vida, recordar con amor y dejar que el corazón ronronee al ritmo del Miau Fest.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.