Indignación en Chiapas; hallan a Yerli Yaritza, estudiante de 18 años con signos de violencia en su domicilio

La comunidad universitaria y activistas de Chiapas exigen justicia tras el asesinato de Yerli Yaritza, quien huyó de Tila en 2024.

yerli_México_2025_portadYerli Yaritza, a (1300 x 732 px).webp
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Sede Ocosingo Chiapas | FB
2 minutos de lectura.
Compartir:

La consternación se apoderó de Ocosingo, Chiapas , luego de que autoridades estatales confirmaron el feminicidio de Yerli Yaritza, una joven estudiante de 18 años cuyo cuerpo fue localizado dentro de su domicilio en el barrio Guadalupe Pashila.

La indignación social continuó luego de que autoridades estatales confirmaron la detención de Brian Alexis “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de Yerli.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se solicitará la pena máxima por el crimen, que ha sacudido a colectivos feministas, universitarios y habitantes de la región.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

La investigación: cámaras, dictámenes y el hallazgo del cuerpo

De acuerdo con la FGE, la carpeta de investigación se abrió la noche del sábado, minutos después de que autoridades municipales reportaran el hallazgo del cuerpo.

Yerli fue encontrada recostada sobre su cama con una agujeta alrededor del cuello, así como signos de violencia física y sexual. La necropsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, lo que ratificó que se trató de un feminicidio .

Como parte de las diligencias, agentes ministeriales analizaron cámaras de videovigilancia del barrio. En ellas se observó que Yerli ingresó a su vivienda al mediodía del sábado acompañada de un hombre; horas más tarde, las mismas cámaras captaron que únicamente él salió del inmueble.

Autoridades identifican a Brian Alexis "N"

Este seguimiento permitió identificar al acompañante como Brian Alexis “N”, quien, según el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, mantenía una relación sentimental con la joven.

Tras su detención, la Fiscalía confirmó que será puesto a disposición del órgano jurisdiccional y enfrentará cargos por feminicidio. La institución anticipó que solicitará hasta 100 años de prisión, en apego a la sanción máxima prevista por la ley.

Feminicidios: Diariamente asesinan a 2 mujeres en México

[VIDEO] Se registran 2 feminicidios al día en México, durante el primer trimestre del 2024 se registraron 184 presuntos homicidios de mujeres.

La vida de Yerli: estudiante, buscadora e hija de un desaparecido

Yerli era estudiante de la licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez . En 2024 había abandonado Tila tras la desaparición de su padre, Richard Hamilton Pérez, un taxista privado de la libertad por hombres armados.

Desde entonces formó parte del colectivo Madres Buscadoras de Chiapas, donde acompañaba actividades de rastreo en diversas regiones.

Integrantes del colectivo exigieron una investigación completa y sin simulación, afirmando que no permitirán que la muerte de una de sus compañeras quede impune.

Protesta universitaria y exigencias de justicia

La comunidad universitaria de Ocosingo marchó este lunes de forma pacífica. Vestidos de blanco, estudiantes, docentes y personal administrativo avanzaron hasta la vivienda donde ocurrió el crimen para realizar un pase de lista y exigir garantías de seguridad para las mujeres.

Un profesor que encabezó la movilización afirmó que la universidad está de luto y que la violencia ha alcanzado a jóvenes que salen de sus comunidades con la esperanza de construir un futuro diferente. Pidió a la sociedad romper con la indiferencia y alzar la voz ante las injusticias.

 Día Naranja
También te puede interesar:

Día Naranja: ¿Por qué este 25N es urgente? Los cinco delitos donde la mujer es la principal afectada

A la luz del 25N, el Informe SESNSP evidencia el desafío: 100 mil 989 mujeres víctimas en 9 meses y 513 feminicidios registrados hasta septiembre de 2025.

Ver nota

Feminicidios en Chiapas: una crisis persistente

Colectivos feministas advirtieron que, con el asesinato de Yerli, suman 28 feminicidios en Chiapas en lo que va del año, por lo que volvieron a exigir la aplicación efectiva de la Alerta de Violencia de Género en comunidades indígenas y rurales.

La Fiscalía aseguró que mantendrá abiertas todas las líneas de investigación y dará seguimiento puntual al proceso judicial para garantizar justicia para Yerli Yaritza y para todas las mujeres víctimas de feminicidio en el estado.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx