García Harfuch y Trevilla se reúnen con limoneros; blindarán la región ante extorsionadores
Harfuch visitó Apatzingán junto a altos mandos del Ejército y la Marina para atender denuncias de extorsión a productores de limón y garantizar la seguridad.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), arribó este martes a Apatzingán, Michoacán, a bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, acompañado de personal federal y militar. El funcionario llegó a las 09:12 horas a la 43/a Zona Militar, donde sostuvo una reunión estratégica con autoridades locales para reforzar las operaciones de seguridad en la región de Tierra Caliente.
Estrategia de seguridad en México “va por el camino correcto": afirma Harfuch a senadores
El funcionario recalcó que sí hay resultados medibles y significativos, a pesar de los recientes hechos violentos en Michoacán.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Minutos después descendió otro helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, presuntamente con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la dependencia. La presencia conjunta de mandos federales, elementos de la Guardia Nacional y fuerzas estatales refleja el compromiso del gobierno federal para enfrentar la violencia que afecta a productores agrícolas en la zona.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, con el General Secretario Ricardo Trevilla titular de @Defensamx1 nos reunimos con productores de limón, el gobernador @ARBedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer… pic.twitter.com/8XXZZ2ivTt
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 28, 2025
Harfuch y Trevilla dialogan con productores de limón
El encuentro, encabezado por
Omar García Harfuch
y el general Ricardo Trevilla, contó con la participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública estatal, Juan Carlos Oseguera, y el fiscal Carlos Torres Piña. El objetivo central fue escuchar a los productores de limón, quienes denunciaron:
- Cobros de piso
- Amenazas que ponen en riesgo sus cosechas
- Intimidación que pone en peligro sus empleos
Durante la reunión se destacó la relevancia económica del sector limonero, que genera miles de empleos y aporta cerca del 80% de la producción nacional. Las autoridades acordaron fortalecer la coordinación entre niveles de gobierno para garantizar entornos seguros y restablecer la confianza en las instituciones.
¿Qué prometió Harfuch para la región?
Tras la reunión, Harfuch anunció en su cuenta de X que se reforzarán las operaciones conjuntas entre el Gabinete de Seguridad federal, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Estas acciones priorizarán la inteligencia y la investigación criminal para identificar y detener a los responsables de la violencia contra el sector agrícola.
El funcionario también reiteró que el homicidio del productor Bernardo Bravo Manríquez no quedará impune. Este compromiso busca restituir la tranquilidad en las comunidades limoneras y ofrecer resultados tangibles en las próximas semanas.
Ausencias notables y llamado a la coordinación local
La presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, no fue invitada al encuentro, lo que evidenció una brecha en la coordinación municipal. Sin embargo, el gobierno federal reafirmó su disposición para escuchar directamente a los productores afectados.
La ausencia de representantes locales subraya la necesidad de incluir a los ayuntamientos en futuras mesas de trabajo para asegurar una aplicación efectiva de las estrategias en campo. La participación comunitaria será clave para el éxito de los programas de denuncia y protección ciudadana.
Impacto económico y estrategias frente a la extorsión
La extorsión en Tierra Caliente redujo hasta en un 20% la producción de limón, según datos de la Secretaría de Agricultura. Este fenómeno amenaza la estabilidad económica de miles de familias que dependen del campo.
Violencia en Michoacán: Ataque a caseta de vigilancia deja 3 muertos
Las medidas anunciadas por Harfuch buscan revertir este impacto mediante presencia militar, fortalecimiento judicial y capacitación a productores. De concretarse, estos esfuerzos permitirán recuperar la competitividad agrícola y reactivar la economía regional.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.