¡No contestes! Así es la extorsión “llamada cruzada” por la que alertó la Policía Cibernética de CDMX

La SSC CDMX a través de la Policía Cibernética señaló que la extorsión “llamada cruzada” busca causar miedo y confusión entre las víctimas; así funciona.

Extorsion llamada cruzada SSC CDMX
Getty Images
Actualizado el 23 octubre 2025 16:31hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Las alertas por nuevos modus operandi de fraudes y extorsión en la Ciudad de México (CDMX) no paran, pues ahora la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó por la modalidad “llamada cruzada”, la cual utilizan los delincuentes para robar dinero.

Fue a través de las diferentes plataformas de las redes sociales, que las autoridades capitalinas señalaron que esta nueva modalidad de delito se basa en el miedo psicológico infringido contra las víctimas, esto con la finalidad de sacar provecho económico por miles de pesos.

Escuela no apoyó a Nicole, estudiante golpeada por compañeras en secundaria de Tláhuac

[VIDEO] Flor Jiménez, mamá de la estudiante de secundaria que fue golpeada por las compañeras que le hacía bullying, señaló que la escuela no hizo nada para ayudarla.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo identificar la extorsión “llamada cruzada”?

De acuerdo con las alertas emitidas por la SSC CDMX , la extorsión inicia con una llamada telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por autoridades de Gobierno, empleados de empresas mundialmente reconocidas, así como por integrantes de cárteles de la droga.

Una vez que los delincuentes logran el contacto, realizan amenazas directas y contra otros integrantes de la familia, así como engaños con la finalidad de que las víctimas salgan de su casa y pierdan contacto con sus seres queridos.

Es en este punto, que los delincuentes comienzan a comunicarse con familiares y amigos de la primera víctima contactada para hacerles creer que ha sido secuestrada. Con ello, comienzan a exigir el pago de miles de pesos aprovechando la incomunicación del primer sujeto.

 Fraude de llamadas del extranjero
También te puede interesar:

Formas de identificar el nuevo fraude con llamadas telefónicas por el que la SSC CDMX emitió alerta

La SSPC señaló que los ciberdelincuentes acceden a bases de datos filtradas para realizar llamadas del extranjero y realizar el fraude; aquí los detalles.

Ver nota

¿Cómo evitar ser víctima de este tipo de extorsión?

A pesar de este nuevo modus operandi, la SSC CDMX señaló que para evitar ser víctima de esta extorsión , la ciudadanía puede seguir las siguientes recomendaciones:

  • No exponer información en redes sociales
  • Verificar la identidad de quienes te contactan
  • Desconfiar de números desconocidos
  • Usar contraseñas seguras y palabras únicas para identificar a tus familiares
  • Configura la privacidad de tus redes sociales para limitar el acceso a ellas
  • Reportar perfiles y números sospechosos

Fraudes y extorsiones más comunes en México

Vale la pena mencionar que más allá de la extorsión conocida como “llamada cruzada”, la Policía Cibernética de la CDMX ha alertado por fraudes con códigos QR en vía pública, el llamado “Typosquatting”, phishing y muchos otros.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx