Ciudades de México en donde los habitantes no se sienten nada seguros, según INEGI

Se registró un cambio drástico en el último año porque aumentó la percepción de inseguridad en la ciudades del país; los habitantes han sido testigos de conductas delictivas.

ciudades_de_mexico_percepción.jpg
Jesús Arias/adn Noticias
Actualizado el 23 octubre 2025 11:19hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Adriana Pacheco

La constante violencia que se vive en México ha provocado que cada vez más personas consideren inseguro vivir en sus ciudades y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) esta percepción es de más del 63%.

Según los últimos datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en septiembre de 2025, el 63% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

Inseguridad es el principal problema de los mexicanos, según el Inegi

[VIDEO] En 2024, México tuvo 33.5 millones de delitos, con alto costo económico y una cifra negra del 93.2% de delitos no denunciados.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Aumenta percepción de inseguridad

Según el INEGI, la nueva cifra arrojada representa un cambio drástico en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024, que fue de 58.6%. El 68.2% de las mujeres encuestadas y el 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era muy inseguro.

¿En qué ciudades los habitantes se sienten más inseguros?

  • Culiacán Rosales, Sinaloa: 88.3%
  • Irapuato, Guanajuato: 88.2%
  • Chilpancingo de los Bravo, Guerrero:86.3%
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México: 84.4%
  • Cuernavaca, Morelos: 84.2%

¿Ciudades con menor percepción de inseguridad?

  • San Pedro Garza García, Nuevo León: 8.9%
  • Piedras Negras, Coahuila: 15%
  • Benito Juárez: 15.6%
  • Los Mochis, Sinaloa: 19.2%
  • San Nicolás de los Garza, Nuevo León: 22.4%
 ¿Qué pasó en Chiapas? Narcobloqueos hoy 13 de octubre
También te puede interesar:

Narcobloqueos, saqueos y una jornada violenta en Chiapas ponen en riesgo a la población

Algunos municipios de Chiapas tuvieron que suspender clases en todos los niveles por la inseguridad

Ver nota

Habitantes son testigos de conductas delictivas

Entre los factores por las que la población considera su ciudad insegura es por que ha sido testigo de conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, por ejemplo el primer lugar lo tuvo el consumo de alcohol en las calles, con 58.2 %; el segundo los robos o asaltos, con 47.6 %; en tercero figuró la venta o consumo de drogas, que alcanzó 39.9 %; el cuarto lugar lo ocupó vandalismo en las viviendas o negocios, con 38.1 %; y el quinto lugar, disparos frecuentes con armas, con 34.8%.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!