UNAM alerta por resistencia a antibióticos en México; recomendaciones para protegerte

La resistencia a los antibióticos avanza por su uso excesivo en humanos y animales; la UNAM urge a un uso consciente y da claves para protegerte.

resistencia a los antibióticos
Getty Images
Actualizado el 18 noviembre 2025 12:22hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La resistencia a los antibióticos, es decir, cuando las bacterias dejan de responder a los medicamentos diseñados para eliminarla, avanza a un ritmo que preocupa a especialistas en salud pública, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aunque se trata de un fenómeno natural observado desde hace millones de años, su aceleración en las últimas décadas está directamente relacionada con el uso excesivo e inadecuado de antibióticos en humanos, animales y agricultura.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Por qué ha aumentado la resistencia a los antibióticos?

De acuerdo con Samuel Ponce de León Rosales , coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM, este problema ya complica la atención en hospitales, donde las llamadas infecciones intrahospitalarias se vuelven más peligrosas cuando las bacterias son resistentes a múltiples fármacos.

Procedimientos comunes como cirugías, colocación de prótesis o tratamientos de terapia intensiva dependen de antibióticos eficaces para prevenir complicaciones.

Las razones por las que México debe preocuparse por este mal

Con base en el comunicado , en el país se expiden al menos 50 millones de recetas de antibióticos que no se necesitan cada año, principalmente para tratar infecciones respiratorias de origen viral, como el catarro común. Nueve de cada 10 pacientes reciben un antibiótico sin requerirlo, indica la Máxima Casa de Estudios del país.

Este uso indebido no solo provoca que los tratamientos dejen de funcionar, sino que contribuye a la aparición de bacterias resistentes que pueden propagarse en hospitales, hogares y comunidades enteras.

¿Filete de pescado hecho en impresora 3D? Esto es lo que sabemos

[VIDEO] La tecnología de alimentos avanza a pasos agigantados pues ya se logró crear el primer filete de pescado en impresora 3D, listo para cocinarse al gusto, aquí los detalles.

La industria agropecuaria también sufre de la resistencia a los antibióticos

Tres cuartas partes de los antibióticos producidos en el mundo se destinan a la industria agropecuaria, ya sea para evitar infecciones o acelerar el crecimiento de animales de consumo. Su uso también ocurre en cultivos.

El consumo humano de estos productos incrementa la exposición a residuos de antibióticos y bacterias resistentes. Además, los fármacos llegan a ríos y mantos freáticos, afectando el ambiente y cerrando un círculo que vuelve más difícil controlar la resistencia.

Recomendaciones para evitar la resistencia a los antibióticos

La UNAM destaca que la contención depende directamente del uso racional de antibióticos.

Estas son las medidas esenciales:

  • Nunca tomes antibióticos sin receta médica
  • No presiones a tu médico para obtenerlos
  • Completa siempre el tratamiento indicado
  • Evita automedicar a niños y adultos mayores
  • Exige productos animales libres de antibióticos
  • Lava tus manos frecuentemente para prevenir infecciones
 envejecimiento_mexico_adultos.jpg
También te puede interesar:

Envejecimiento en México avanza a un ritmo sin precedentes: UNAM

Es la primera vez en la historia de la humanidad que somos tan longevos y se estima que en el 2030 una de cada cinco personas sea adulto mayor.

Ver nota

El reto para México y el mundo ante el aumento de estos casos

Para la Universidad Nacional, México necesita una gran campaña nacional enfocada en educación sanitaria, supervisión estricta de recetas y regulación del uso de antibióticos en animales.

La Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (18 al 24 de noviembre) intenta visibilizar el problema, pero el desafío —advierte Ponce de León— exige acciones más allá de discursos.

“El riesgo crece cada día”, alerta el académico. “Algunas bacterias ya son resistentes a todos los antibióticos disponibles".

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx