Dormir con una pierna fuera o girar la almohada NO es raro; así lo explica la ciencia
¿Eres de los que sacan la pierna para dormir? Aunque no lo creas esta costumbre sí tiene una explicación científica.

Si eres de los que al momento de acostarse necesita sacar los pies o la pierna de la sábana o darle la vuelta a la almohada para encontrar el lado fresco, no estás solo. Estas acciones que pueden parecen simples manías al dormir, sí tienen una explicación científica que puede ayudarte a entender cómo mejorar tu descanso, dormir bien y profundo.
Diversos especialistas explican que estas rutinas están vinculadas a la temperatura corporal, la circulación sanguínea y cómo tu cuerpo busca estabilizarse para alcanzar las fases más profundas del sueño.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué duermo con un pie afuera?
Puede que te preguntes por qué dormir con los pies afuera de la sábana resulta tan cómodo. La razón es sencilla: para dormir bien , nuestro cuerpo necesita bajar ligeramente su temperatura interna. Esa caída de aproximadamente medio grado funciona como una señal para que el cerebro entre en la fase de sueño profundo.
Así como existen personas que necesitan usar calcetines para descansar, lo mismo ocurre con las personas que requieren sacar una pierna para estabilizar su temperatura. Al sacar los pies (o una pierna) de la sábana, se favorece la circulación sanguínea hacia la piel y extremidades, lo cual permite liberar calor al ambiente y ayudar a que el cuerpo se enfríe más rápido.
Si esa bajada de temperatura no ocurre, puedes tardar más en dormirte, tener despertares nocturnos o no descansar por completo. Así que, aunque parezca una simple costumbre, esta acción es una estrategia natural del cuerpo para alcanzar un sueño reparador.
¿Por qué volteo la almohada para dormir?
¿Y la almohada? ¿Por qué esa necesidad de darle la vuelta para tener el lado fresco? Pues ocurre algo muy parecido. Nuestra cabeza y cuello también juegan un papel clave en la regulación térmica del cuerpo, por lo que buscar el lado frío de la almohada ayuda a mantener una temperatura más baja y estable mientras dormimos.
Esa sensación de frescor permite mejorar la circulación sanguínea y mantener el confort necesario para descansar. De hecho, cuando la temperatura de la cabeza es más alta de lo normal, el cuerpo interpreta que aún no es momento de dormir profundamente, por lo que tiendes a moverte más o despertar con frecuencia. ¿Te ocurre esto?
Así que no te preocupes, si eres de los que saca la pierna de la sábana o voltea la almohada cada noche, tu cuerpo simplemente está haciendo lo que necesita para dormir bien , equilibrar su temperatura y alcanzar un descanso profundo y reparador. Así que saca la pierna y voltea la almohada sin miedo. Dulces sueños.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.