Mitos y verdades de la diabetes más su relación oscura con el estrés del trabajo
Expertos explican cómo el estrés laboral afecta el control de la diabetes y desmienten mitos comunes para mejorar el bienestar y productividad en el trabajo.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes 2025, bajo el lema “La diabetes y el entorno laboral”, especialistas en salud y bienestar advierten que el estrés laboral es uno de los mayores enemigos del control glucémico. En México, donde 13.5 millones de adultos viven con esta condición según la Federación Internacional de Diabetes, la mayoría pertenece a la población económicamente activa, lo que hace urgente adaptar los espacios de trabajo a las necesidades de quienes conviven con esta enfermedad.
Esta bacteria que está en el 70% de los mexicanos podría causa cáncer
Según la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) 7 de cada 10 mexicanos podría estar infectado con esta bacteria asociada al cáncer.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Expertos como la psic. Erika Backhoff Allard, la lic. Marisol Olarra Monroy, nutrióloga y educadora de embecta y José Alberto Alejandre Lara, presidente del Workplace Wellness Council México, coinciden en que la desinformación sigue siendo una barrera para la inclusión laboral y el autocuidado efectivo. A continuación, en adn Noticias te exponemos los principales mitos y verdades sobre la diabetes, con especial énfasis en el impacto del estrés en el ámbito profesional.
La diabetes es una condición seria pero controlable
Uno de los mitos más arraigados es que la diabetes “no es grave” si se toman pastillas o se evitan los dulces. La verdad, según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), es que esta enfermedad puede duplicar el riesgo de infartos y complicaciones si no se controla. Sin embargo, con un monitoreo constante y educación en salud, las personas pueden llevar vidas plenas y activas.
En los centros laborales, esta conciencia es vital, 7 de cada 10 personas con diabetes están en edad productiva. Programar chequeos médicos anuales y promover pausas para control de glucosa son estrategias efectivas para mantener la salud y la productividad.
Así es como el estrés laboral eleva la glucosa
El estrés crónico es uno de los factores menos reconocidos pero más perjudiciales para el manejo de la diabetes. José Alberto Alejandre Lara explica que las hormonas del estrés, como el cortisol, elevan los niveles de glucosa y dificultan el control metabólico, especialmente en ambientes laborales exigentes.
Para mitigar su impacto, recomienda implementar pausas activas, zonas de descanso y horarios flexibles. Aplicaciones como MySugr pueden ayudar a registrar los niveles de glucosa y el estrés en tiempo real, incorporando ejercicios de respiración 4-7-8 para reducir la tensión durante jornadas intensas.
Comer bien no significa restringir todos los alimentos
Otro mito frecuente es que las personas con diabetes deben evitar las frutas o consumir solo productos “light”. La Lic. Marisol Olarra aclara que una dieta equilibrada, rica en verduras, granos integrales y frutas moderadas, es suficiente para mantener el control glucémico.
En el entorno laboral, fomentar comedores con opciones saludables y acceso a agua natural o infusiones en lugar de refrescos puede marcar una diferencia significativa. La clave está en el equilibrio, no en la prohibición.
Cuidar la mente también es cuidar la diabetes
La Psic. Erika Backhoff Allard destaca que el bienestar emocional es tan importante como la alimentación o la medicación. El agotamiento psicológico, la ansiedad o la frustración afectan la adherencia al tratamiento y pueden desencadenar descompensaciones.
Ozempic, el medicamento que se convirtió en uno de los más recetados contra la diabetes
Por ello, recomienda cultivar la autocompasión y los diarios de gratitud para fortalecer la motivación diaria. En los centros de trabajo, las políticas de salud mental y la empatía institucional reducen el ausentismo hasta en un 30%, según estudios de bienestar corporativo.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.