Cofepris prohibiría el Colorante Rojo 3: Estos son sus riesgos para la salud y alimentos afectados
Algunos de nuestros alimentos favoritos en México usan el colorante rojo 3 en exceso y su consumo frecuente afectaría gravemente nuestra salud.

Hay una larga lista de productos que son dañinos para la salud pero que se venden de manera normal en México. Es por eso que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) prevé prohibir el colorante rojo 3 por los riesgos para la salud que representa a la población.
Según su análisis, la Cofepris señala que el colorante rojo 3, o eritrosina, es un ingrediente que representa un “riesgo no aceptable para la población” y obligaría a las empresas a dejar de usarlo en un periodo de dos años, para que puedan sustituirlo de sus productos o simplemente eliminarlo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los riesgos para la salud del colorante rojo 3
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), hay estudios que demuestran que el colorante rojo 3 está vinculado directamente con el desarrollo de cáncer (esto tras experimentos con animales de laboratorio).
Otros efectos que se han detectado en animales, producto del colorante rojo 3, son:
- Disfunción tiroidea
- Tumores tiroideos
- Daños neurológicos
Aunque no se han encontrado efectos similares en humanos, el consumo prolongado del colorante rojo 3 podría desencadenar problemas de salud a las personas y, con el objetivo de evitarlo, la Cofepris lo retirará de manera definitiva del mercado en un futuro.
Productos con colorante rojo 3 en México
Antes de su prohibición en Estados Unidos, este colorante se encontraba en varios productos como refrescos, jugos, galletas, papas, gelatinas y dulces, sin embargo, varias marcas han dejado de utilizarlo.
La situación en México es que, como todavía no estaba prohibido, había alimentos que seguían utilizándolo de manera frecuente, tal es el caso de:
- Galletas Arcoíris (Gamesa)
- Atole de fresa (Maizena)
- Gelatina en polvo de fresa (D’Gari)
Productos consumidos de forma común por miles de mexicanos todos los días, los cuales estarían obligados a sustituir ese colorante o eliminarlo de sus recetas en un lapso de 24 meses.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.