El enorme riesgo que representa el Covid en los niños por las secuelas y reinfecciones

Las investigaciones por secuelas a largo plazo del Covid apenas comienzan a tomar forma y revelan que sus efectos en niños serían los más peligrosos.

Covid en niños: Estudio revela grave riesgo
Canva
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Covid se encargó de paralizar al mundo entero en el 2020; su recuerdo parece cada vez más lejano, pero sus consecuencias, desafortunadamente, pueden ser para siempre. Hoy, una investigación revela que los niños más pequeños son los que se encuentran en mayor riesgo por las secuelas e incluso por una reinfección persistente.

El estudio publicado en The Lancet Infectious Disaeses analizó a más de 460 mil niños y adolescentes de Estados Unidos, en casos con niños que se infectaron de Covid una o incluso dos veces, detectando que las secuelas de la enfermedad afectarán su vida cotidiana a largo plazo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estudio revela que los niños podrían sufrir más por un Covid persistente

Si bien todavía faltan más años para constatar específicamente el tipo de secuelas, algunas consecuencias comunes que se han notado en los niños es:

  • Mayor predisposición a otras enfermedades
  • Trastornos emocionales y mentales
  • Dolores musculares
  • Dolores óseos
  • Dolor abdominal
  • Cansancio
  • Malestar general prolongado

Además de que, de manera más frecuente, se podrían presentar síntomas directamente asociados con el Covid como es la pérdida del gusto y del olfato, síntomas cardiovasculares, taquicardia, arritmia cardíaca y otras.

Los datos que hay hasta ahora son que, luego de una primera infección por Covid 19 , aproximadamente 904 niños por cada millón desarrollan la enfemedad de manera persistente en un plazo de seis meses.

Y peor, los niños que sufren un segundo contagio tienen mayor posibilidad de desarrollar Covid persistente, con aproximadamente 1884 casos por cada millón, sin determinar específicamente qué es lo que produce que el virus pueda hacerse presente de forma constante en esas personas.

Los riesgos del Covid a largo plazo en los niños

Por si fuera poco, la reinfección de Covid puede desencadenar otras afecciones como la inflamación cardiaca (miocarditis), coágulos de sangre, lesiones renales, dificultades cognitivas, fatiga y problemas respiratorios.

La investigación señala que esto ocurre porque el Covid produce alteraciones en el sistema inmune, así como un estado inflamatorio crónico en muchos órganos y sistemas del cuerpo, que se pueden ir acumulando si ocurren varias infecciones.

¡Mucho ojo! Ya empezó la temporada de frío y estas son sus enfermedades asociadas

[VIDEO] Las enfermedades asociadas al frío pueden generar malestar en las vías respiratorias, la garganta y cuerpo en general; te contamos cuáles son las más comunes.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx