¡No te duermas! Un golpe a la cabeza podría provocar la muerte; síntomas de alerta

Sufrir un traumatismo en la cabeza puede ser muy peligroso tanto para niños como para adultos, sobre todo, si se presentan síntomas de alerta.

golpe en la cabeza.jpg
Getty Images
Actualizado el 18 noviembre 2025 17:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Sufrir un golpe en la cabeza puede ser mucho más peligroso de lo que te imaginas. No solo es importante tener cuidado cuando te golpeas la cabeza, por ejemplo, en un accidente automovilístico, sino también en una caída, en un balonazo, etcétera.

Los golpes en la cabeza se deben de tomar en serio, pues pueden tener consecuencias serias y, según los expertos, es difícil diagnosticar inicialmente la gravedad de la lesión. Por eso, es importante que pongas mucha atención a las señales de alerta.

Suscríbete a     nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

¿Cómo saber si mi golpe en la cabeza fue grave?

No todas las personas que sufren un golpe en la cabeza tienen consecuencias graves; sin embargo, sí existen quienes sufren una conmoción cerebral; es decir, lesión cerebral traumática leve que afecta la función cerebral. Algunos de los síntomas de alerta que revelan que una persona ha sufrido una conmoción cerebral son los siguientes:

  • Dolores de cabeza intenso
  • Vómitos repetidos
  • Pérdida de conciencia
  • Pupilas de distinto tamaño
  • Debilidad o entumecimiento de un lado del cuerpo
  • Confusión o desorientación
  • Amnesia en relación con el evento
  • Mareos o destellos luminosos

Aunque la mayoría de las personas se recuperan completamente después de una conmoción cerebral, es muy importante recibir atención médica oportuna.

Síntomas de conmoción cerebral en el caso de los niños

Reconocer una conmoción cerebral en los niños puede ser más complicado, por esta razón, si tu hijo o hija sufrió un fuerte golpe en la cabeza, es importante que pongas a atención a los siguientes síntomas:

  • Apariencia de aturdimiento
  • Apatía y cansancio fácil
  • Irritabilidad y mal humor
  • Pérdida del equilibrio y marcha inestable
  • Llanto excesivo
  • Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño
  • Falta de interés en los juguetes favoritos
  • Vómitos

¿Qué hacer si me doy un golpe en la cabeza?

Debes de buscar atención médica de emergencia si la persona que recibió un fuerte golpe en la cabeza presenta los siguientes síntomas:

  • Vómitos reiterados o náuseas
  • Pérdida del conocimiento que dura más de 30 segundos
  • Dolor de cabeza que empeora con el tiempo
  • Líquido o sangre que sale de la nariz o de los oídos
  • Cambios en la vista o en los ojos. Por ejemplo, las pupilas, que son las partes negras de los ojos, pueden estar más grandes de lo normal o tener tamaños diferentes
  • Un zumbido en los oídos que no desaparece.
  • Debilidad en los brazos o las piernas
  • Cambios en el comportamiento
  • Confusión o desorientación
  • Habla arrastrada u otros cambios en el habla

¿Cuánto tiempo hay que vigilar un golpe en la cabeza?

De acuerdo con el sitio especializado Mayo Clinic, es muy importante que la persona que sufre un golpe en la cabeza permanezca en observación, pues algunos de los síntomas de alerta aparecen días después de ocurrida la lesión e incluso semanas. Algunos de estos síntomas son:

  • Problemas de concentración y de memoria
  • Irritabilidad y otros cambios en la personalidad
  • Sensibilidad a la luz y al ruido
  • Dificultad para dormir
  • Sentirse sensible o deprimido
  • Cambios en el gusto y el olfato

¿Es peligroso dormir después de sufrir un golpe en la cabeza?

De acuerdo con el sitio especializado Neuro Center, para la medicina, no hay un “sí” o “no” absoluto en cuanto a dormir después de un golpe en la cabeza.

En situaciones de golpes menores, en donde no hay síntomas como pérdida de conciencia, vómitos, dolor de cabeza intenso o cambios en el comportamiento, es seguro descansar y dormir. Sin embargo, en casos más graves es necesario no dormir y buscar atención médica de emergencia de inmediato.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.     Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx