Informe de la OMS y UNICEF revela que más de 300 mil niños mexicanos no recibieron vacunas en 2025
La OMS llama a los gobiernos a garantizar las vacunas a los niños para prevenir la propagación de enfermedades; México tiene el 25% de menores con cero dosis.

Aproximadamente 340 mil niños no recibieron vacunas en México durante 2025, de acuerdo con un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Al asegurar que el gobierno de Morena va de fracaso en fracaso y la atención a la niñez no es la excepción, la senadora hidalguense del PRI, Carolina Viggiano Austria, compartió el informe y exigió a la presidenta de México no abandonar a los menores de edad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Alto porcentaje de niños con cero dosis en México
De acuerdo con el informe, sigue aumentando el número de niños sin vacunar, ya que México tiene al 25% de todos los infantes con cero dosis de Latinoamérica y el Caribe, y el 2.4% del total global.
¿Cuántos niños no se vacunaron en todo el mundo?
Por lo menos 14.3 millones de niños en todo el mundo no recibieron ninguna vacuna debido a las carencias de los servicios de inmunización y de otros servicios de atención de salud, y otros 5.6 millones solo estaban parcialmente vacunados.
#DatoDelDía🚨 Más de 341,000 niños en México no recibieron ni una sola vacuna en 2024, esto según un informe de la @opsoms y @UNICEF
— adn40 (@adn40) July 18, 2025
💉 ¡Cifras lamentables! Esto coloca a México en la onceava posición de las 20 naciones que menos vacunas aplicaron pic.twitter.com/Wa8DeqSmu8
¿Qué países tienen menos niños vacunados?
De los 19.9 millones de niños, la mitad viven en 10 países:
- Afganistán
- Etiopía
- Filipinas
- India
- Indonesia
- Nigeria
- Pakistán
- República Democrática del Congo
- Sudán
- Yemen
Las vacunas que serán obligatorias para el regreso a clases
Desde preescolar hasta universidad, los estudiantes deben contar con las vacunas obligatorias para entrar a los salones este regreso a clases.
¿Cuáles son las demandas de la OMS?
Con el objetivo de que las enfermedades no se amplíen, la OMS llama a los gobiernos a lo siguiente:
- Solucionar el déficit en la financiación para el próximo ciclo estratégico de Gavi (2026-2030) a fin de proteger a millones de niños y niñas en los países de ingresos bajos y consolidar la seguridad sanitaria mundial.
- Reforzar la inmunización en situaciones de conflicto y fragilidad para llegar a más niños y niñas que no han recibido ninguna dosis y prevenir brotes de enfermedades mortales.
- Dar prioridad a las estrategias locales y a la inversión nacional, integrando firmemente la inmunización en los sistemas de atención primaria de salud para cerrar las brechas en materia de equidad.
- Contrarrestar la desinformación
- Invertir en sistemas más sólidos de recopilación de datos y vigilancia de enfermedades
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos