Tras largo desabasto, Secretaría de Salud anuncia vacunación contra tuberculosis en México

La vacuna BCG estará disponible aproximadamente en 15 días y protegerá de las variaciones graves de la tuberculosis

Vacuna BCG en CDMX
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

Este miércoles 8 de octubre la Secretaría de Salud informó que la vacuna BCG fue reabastecida y estará disponible en un período máximo de 15 días, es decir, a finales del mes de octubre.

Fueron más de 6 meses los que estuvo en desabasto la vacuna contra la tuberculosis en todo México. Este ha sido una de las crisis más prolongadas de falta de suministros médicos de toda la historia de México.

 Detectan primer caso de la subvariante BA.2 de Ómicron en México
También te puede interesar:

¿Ya te vacunaste? Cuál es la vacuna que más protege contra Ómicron BA.2

Ómicron BA.2 ha generado más contagios en el mundo, dado que aplicarse una vacuna puede disminuir los riesgos de contagio.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Dónde se podrá aplicar la vacuna BCG

La Secretaría de Salud detalló que a partir de hoy, 8 de octubre iniciará la distribución del biológico en todas las unidades de salud del país, pero sin decir cúal es el número de vacunas disponibles. En los próximos meses el número de dosis puede aumentar, pero es importante estar atentos a los comunicados oficiales de la Ssa.

Desde mediados del 2025, se reportó el desabasto de dicha vacuna en varias entidades, entre ellas Guanajuato, Colima, Baja California y Nuevo León. Lo cual fue un duro golpe al sistema de salud de dichas entidades.

A finales de junio fue el propio secretario de salud David Kershenobich quien dijó que el desabasto fue provocado por un cambio en la sede de producción del laboratorio encargado en fabricar la vacuna.

Qué es la vacuna BCG y de qué protege

La vacuna BCG se aplica para prevenir la tuberculosis (Bacilo de Calmette y Guérin), la cual es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin.

La tuberculosis es una enfermedad que afecta los pulmones y las vías respiratorias. Es conocida por dejar una gran cicatriz en el brazo donde se aplica, esto es debido a que se aplica de manera intradérmica, es decir, en la primera capa de la piel.

La aplicación de esta vacuna en México inició en 1951 y se considera bastante segura, aunque en algunos casos se han reportado complicaciones en días posteriores a la aplicación. La vacuna BCG se inyecta con el brazo extendido a 45 grados e introduciendo la aguja entre 10 y 15 grados respecto de la piel, a lo que conocemos como la ‘dermis’, es por eso que para poder aplicar esta vacuna es necesario tener cierto ‘expertise’.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!