Brote de legionelosis en Nueva York deja 6 muertos; así se contagia

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó la muerte de 6 personas por la enfermedad legionelosis en Central Harlem, así se contagia.

Contagios y muertes por legionelosis
Getty Images
Actualizado el 23 agosto 2025 12:14hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Las autoridades de salud de Nueva York confirmaron que han muerto 6 personas por legionelosis en Central Harlem, esta enfermedad es provocada por una bacteria presente en el agua o mezclas de tierra para macetas; además, ya se están realizando las investigaciones necesarias para atender este problema sanitario.

Cabe señalar que la enfermedad legionelosis se contagia por inhalación y las personas que se infectan pueden presentar síntomas similares a la gripa, por ello se recomienda acudir al médico ante cualquier malestar.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Muertos por legionelosis en Nueva York

De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva York se tienen confirmadas 6 muertes y 112 casos confirmados; además hay 7 personas hospitalizadas por legionelosis.

Se está investigando un grupo comunitario y se han encontrado 12 torres de enfriamiento en 10 edificios que podrían estar provocando los contagios. El sistema de plomería de un edificio es independiente al de enfriamiento, por lo que el brote no está relacionado con el suministro de agua caliente o fría de un edificio.

En Harlem Central, el foco del brote de la legionelosis son las torres de refrigeración. La bacteria está en el aire y se propaga por todo el vecindario.

¿Qué es la legionelosis y cómo se contagia?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), la legionelosis es una enfermedad provocada por la bacteria legionella presente en agua contaminada. A nivel mundial la especie L. Pneumophila es la más común y el primer brote que se tiene registrado fue en 1976 y lo ocasionó el mal mantenimiento de sistemas hídricos artificiales.

Las legionelas viven y crecen en el agua a temperatura entre los 20 y 50º C y pueden sobrevivir y proliferar parasitando protozoos libres o dentro de las biopelículas que se forman en los sistemas de agua.

La enfermedad legionelosis se transmite por inhalación de aerosoles con agua contaminada generadora en torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente y humidificadores. También se puede contraer la infección por aspiración de agua o hielo contaminados.

 Logran curar a bebé
También te puede interesar:

Científicos logran curar a un bebé que padecía una rara enfermedad mediante edición genética

En un avance histórico para la medicina y la humanidad, científicos logran curar a bebé de una rara enfermedad genética a través de la edición del ADN.

Ver nota

Síntomas de la legionelosis

La legionelosis puede ser no pulmonar y es una enfermedad aguda que manifiesta síntomas similares a la gripa y pueden aparecer dentro de 2 a 5 días provocando:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Cefalea
  • Malestar general
  • Dolor muscular

Mientras que la forma pulmonar tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días y los síntomas son:

  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • Cefalea
  • Malestar general y letargo
  • Dolor muscular
  • Diarrea
  • Tos leve
 Enfermedad en la piel por picadura de mosquito en México: Leishmaniasis
También te puede interesar:

Leishmaniasis, la rara letal enfermedad en la piel que se da en México por picadura de mosquitos

Esta enfermedad en la piel se da derivada de la picadura de mosquitos y en algunos casos podría llegar a ser de alto riesgo; te contamos qué es.

Ver nota

¿Cómo prevenir la enfermedad legionelosis?

No existe una vacuna o medicamento que pueda prevenir la legionelosis , pero se puede evitar aplicando medidas de control que reduzcan su proliferación como dar buen mantenimiento a las torres de enfriamiento. Instalar separadores de gotas y mantener una concentración idónea de biocidas (por ejemplo el cloro) en instalaciones de hidromasaje y vaciar y limpiar todo el sistema por lo menos una vez a la semana.

OMS declara alerta sanitaria por enfermedad de viruela del mono

[VIDEO] La OMS expresó su preocupación ante el numeroso aumento de casos de una grave enfermedad incurable como lo es la viruela del mono y emitió alerta sanitaria.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx