Las revelaciones de Mario Maldonado: “Las pesquisas al círculo financiero de Adán Augusto”
Dos columnas exponen presuntos vínculos entre empresarios, contratos públicos y transferencias millonarias. Los periodistas Raymundo Riva Palacios y Mario Maldonado coinciden en que el dinero y la impunidad siguen fluyendo.

Entre los nombres clave de Adán Augusto, destaca a Fernando Padilla Farfán, empresario con contratos millonarios en varios estados, especialmente en el sector salud. También menciona a Mario Manuel Guerra Mabarak, con obras públicas bajo observación por presuntos sobrecostos, y a Manuel Marcué Díaz, exfuncionario vinculado con la empresa Romedic, contratista del INSABI.
Maldonado conecta algunos de estos nombres con Amílcar Olán, el mismo empresario citado por Riva Palacio, y sugiere que el grupo se benefició de relaciones privilegiadas en la asignación de contratos públicos.
Tanto Raymundo Riva Palacio como Mario Maldonado abordan el entramado financiero y político que rodea al círculo cercano del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y su relación con empresarios que se habrían beneficiado del poder. Aunque cada uno parte de ángulos distintos, sus textos convergen en varios puntos clave.
Ambos periodistas señalan el papel de Amílcar Olán, empresario tabasqueño con nexos políticos y presuntos beneficios económicos derivados de su cercanía con altos funcionarios. Riva Palacio pone el foco en una transferencia de tres mil millones de pesos hacia cuentas suizas, que —según su investigación— estaría vinculada a intereses dentro del oficialismo. Maldonado, por su parte, amplía la mirada hacia las pesquisas financiera en torno a Olán y otros empresarios del entorno de Adán Augusto, describiendo una red que combina contratos públicos, triangulaciones y operaciones poco transparentes.
Gobierno de AMLO ocultó mini-refinería ligada a La Barredora y a Adán Augusto desde 2020
Una reciente investigación de inteligencia militar reveló que el gobierno federal tenía conocimiento de una mini-refinería clandestina operada con hidrocarburo robado en el sur de Veracruz en 2020.
Además, ambos coinciden en un punto esencial: las operaciones sospechosas alrededor del círculo de Adán Augusto reflejan un patrón de impunidad. Ninguno de los dos vislumbra consecuencias inmediatas ni voluntad política para esclarecer los hechos, lo que deja al descubierto la fragilidad de los controles institucionales frente al poder.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Una crítica necesaria: periodismo frente a impunidad
Riva Palacio y Maldonado revelan obscuras redes financieras vinculadas a Adán Augusto López.
Dos columnas exponen presuntos vínculos entre empresarios, contratos públicos y transferencias millonarias. Los periodistas Raymundo Riva Palacios y Mario Maldonado coinciden en que el dinero y la impunidad siguen fluyendo.
Dos miradas, un mismo problema: el dinero y el poder
Los periodistas Raymundo Riva Palacio y Mario Maldonado coincidieron esta semana en señalar posibles redes financieras formadas al amparo del poder político. Aunque escriben desde medios distintos, sus columnas —publicadas el 7 de octubre en El Financiero y El Universal— describen un entorno de favores, contratos y transferencias que cruzan el terreno entre lo público y lo privado.
Ambos trabajos aportan piezas distintas de un mismo rompecabezas: un entramado financiero y político que involucra a empresarios, exfuncionarios y operadores cercanos a figuras del actual oficialismo.
Lo que revela Raymundo Riva Palacio: “La transferencia de tres mil millones”
En su texto, Riva Palacio detalla una presunta transferencia de tres mil millones de pesos desde un facturero tabasqueño hacia una cuenta en Suiza. Según su columna, las autoridades mexicanas tendrían identificadas las cuentas receptoras y los vínculos del dinero con personajes cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos Amílcar Olán y los hijos del exmandatario, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán.
El periodista también menciona muertes de personajes vinculados a esa red, como Daniel Flores Nava y Sergio Carmona, y apunta que existen documentos de la DEA con datos sobre contrabando y financiamiento político.
Adán Augusto López reaparece tras polémica con excolaborador
Pese a ello, advierte que la Fiscalía General de la República no ha judicializado la información, sugiriendo una aplicación selectiva de la justicia.
Las columnas de Riva Palacio y Maldonado refuerzan el papel del periodismo como contrapeso ante la opacidad y la impunidad. Ambos ofrecen nombres, montos y rutas de dinero, pero también dejan claro que sin investigación judicial y transparencia oficial, el caso podría quedar solo en los medios.
Las coincidencias entre ambos trabajos deberían impulsar una respuesta institucional clara, pues los hechos descritos —transferencias millonarias, favoritismos y presuntos conflictos de interés— representan posibles violaciones a las leyes de contrataciones públicas y lavado de dinero.
Es momento de que la FGR investigue
Tanto Raymundo Riva Palacio como Mario Maldonado exhiben un mismo dilema: los casos se conocen, los nombres están sobre la mesa, pero la justicia no se mueve. Sus textos abren una conversación urgente sobre la responsabilidad del Estado frente a los indicios de corrupción y sobre la necesidad de que los informes periodísticos no sustituyan las investigaciones judiciales, sino que las detonen. Está en manos de la Fiscalía General de la República investigar y proceder penalmente en todo caso. Hasta hoy, el dinero sigue fluyendo, pero la rendición de cuentas no.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.