Los cárteles que tienen presencia en la CDMX y qué zonas operan según la DEA
La Administración para el Control de Drogas (DEA) analizó el panorama de la capital del país y detectó a seis células delictivas con operaciones en la ciudad.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos publicó su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), revelando que al menos seis cárteles mexicanos operan activamente en la Ciudad de México (CDMX).
Este informe destaca la transformación de la capital, anteriormente considerada un bastión institucional, en un centro neurálgico para el tráfico, almacenamiento y distribución de drogas, así como para actividades ilícitas como el lavado de dinero, extorsiones y trata de personas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
DEA indica que CJNG ya opera en 22 entidades de México
La DEA señaló que el CJNG desplazó al Cártel de Sinaloa como la organización criminal de más rápida expansión en los últimos años en México.
Cárteles con presencia en la CDMX
El informe identifica a los siguientes cárteles con operaciones en la Ciudad de México:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Considerado una de las amenazas más significativas para la seguridad pública, con presencia en al menos 23 estados mexicanos, incluida la capital.
- Cártel de Sinaloa : Opera en 18 entidades de México, incluida la Ciudad de México, y ha expandido su influencia a nivel internacional, estableciendo presencia en Europa y Asia.
- Cártel del Noreste : Aunque su base principal está en el norte de México, también tiene actividad en la capital, involucrándose en tráfico de personas, armas, extorsión y secuestro.
Detienen a “La China”, hermana de “El Betito”, exlíder de La Unión Tepito
- Nueva Familia Michoacana : Surgida de la fragmentación de La Familia Michoacana, ha ampliado su influencia a Guerrero, el Estado de México y partes de la Ciudad de México.
- Cártel del Golfo : A pesar de divisiones internas, sigue operando en varios estados, incluida la capital, con células implicadas en narcomenudeo, extorsión y distribución de drogas sintéticas.
- Cárteles Unidos: Coalición de grupos criminales activa en Guerrero, Michoacán y el Estado de México, que ha expandido su operación hacia áreas periféricas de la Ciudad de México.
Así pinta el mapa del narco en México, según la DEA.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 16, 2025
En su informe anual 2025, advierte sobre una posible alianza entre Los Chapitos y el CJNG, y lanza una alerta: podría alterar "el equilibrio de poder criminal existente en México." pic.twitter.com/ZAvoKSJ1Os
Estas son las alcaldías bajo amenaza de los cárteles
Aunque el informe no especifica colonias o alcaldías, fuentes no oficiales han vinculado las actividades de estos cárteles con áreas como Tláhuac, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Estas zonas son estratégicas por su conexión con rutas hacia el Estado de México y su elevada actividad comercial informal.
El informe completo de la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 está disponible en el sitio web oficial de la DEA.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.