FOTOS: México se pinta de blanco con la primera nevada de la temporada invernal

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) compartió las fotos del parque pintado de blanco por la caída de nieve.

Cae la primera nevada de la temporada
X: @conagua_clima
Actualizado el 20 noviembre 2025 08:41hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Falta muy poco para la Navidad y en México ya cayó la primera nevada de la temporada invernal y las imágenes del Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir cubierto de nieve se hicieron virales en redes sociales pues las fotos son bellísimas.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Cae la primera nevada en México

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) compartió algunas fotos en los que se puede ver el parque teñido de blanco, un espectáculo que enmarca la llegada de las bajas temperaturas.

En las imágenes se ve el piso lleno de nieve y los árboles cubiertos de copos como en una película navideña. El Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir fue decretado como Área Natural Protegida en Baja California en 1947.

Este lugar es hogar del puma, gato montés, borrego cimarrón, coyote, tejón y zorro y alberga importantes reservas forestales con ecosistemas de chaparral, bosque de pino piñonero y bosque mixto de coníferas.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir?

El Parque Nacional Sierra San Pedro Márti r se encuentra a 135 kilómetros de San Quintín, se puede llegar por la carretera Transpeninsular Ensenada- La Paz, en el kilómetro 141 esta el poblado de San Telmo en el Ejido Lic. Gustavo Díaz Ordaz. Se encuentra en entronque donde inicia el tramo carretero hacia el Observatorio Astronómico Nacional y la recepción del parque está en el kilómetro 84.

Al parque solo se puede llegar en vehículo propio o con prestadores de servicios que realizan tours desde Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Recomendaciones para visitar el parque

Si quieres ir a este parque , las autoridades recomiendan tomar en cuenta lo siguiente:

  • Llevar ropa por capas que incluye ropa térmica, abrigo e impermeable
  • También es importante llevar guantes, gorro y calcetines gruesos
  • Botas impermeables con suela de buen agarre
  • Gafas para nieve
  • Cobijas adicionales
  • Es importante que no te salgas de senderos marcados
  • Lleva GPS o un mapa, no dependas solo del teléfono
  • Evita caminar en zonas con hielo sobre roca pues es muy resbaladizo
  • No cruces partes con nieve profunda si no conoces el terreno
  • Mantente hidratado y lleva algunos snacks ricos en calorías como nueces, chocolate y pan
  • Guarda los números de emergencia del parque y de protección civil

También es muy importante que no molestes la fauna ni dejes basura y respetes las restricciones del parque.

Así fue la primera nevada en Cofre de Perote Veracruz

[VIDEO] Este 24 de diciembre se registró la primera nevada de la temporada invernal en el parque nacional Cofre de Perote. Así fue cómo lucieron los hermosos paisajes.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx