República MX: viajes, propiedades y denuncias de opacidad

El senador Gerardo Fernández Noroña se encuentra en el ojo del huracán a días de solicitar licencia, acorralado por las críticas a su costosa propiedad en Morelos

Compartir:
Publicado por: Sergio Valladares

El senador Gerardo Fernández Noroña, del grupo de Morena, anunció que solicitará licencia para un viaje de 10 días a Palestina, que iniciará este 23 de octubre. La polémica no se hizo esperar al aclarar que el boleto de avión para su viaje será pagado por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, un acto que, según críticos como el exsenador Roberto Gil Zuarth, podría violar el Código de Ética del Senado y las normativas sobre aportaciones de entidades extranjeras, especialmente al tratarse de un funcionario en activo.

Noroña justifica el patrocinio como un “agradecimiento por la solidaridad que he tenido con Palestina” y niega que su decisión de apartarse temporalmente esté relacionada con las crecientes críticas o las denuncias penales que enfrenta. Su intención es “coadyuvar” en la iniciativa para el rescate de niños huérfanos y abordar la crisis humanitaria en el Medio Oriente, un viaje que, al ser financiado por un gobierno extranjero, lo coloca en una posición de fragilidad ética y legal ante la opinión pública y las autoridades.

Denuncias de enriquecimiento y propiedades millonarias

La controversia del viaje se suma a las acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito y opacidad en la adquisición de su patrimonio. El legislador ha sido fuertemente cuestionado por la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, un inmueble que, según investigaciones, presentaría irregularidades al estar construido sobre un presunto predio ejidal y no aparecer a su nombre en el Registro Público de la Propiedad.

Aunque Noroña ha defendido la compra afirmando que está pagando a crédito con sus ingresos del Senado y su canal de YouTube, su explicación no ha satisfecho a sus críticos. En este contexto de denuncias por parte de la oposición, el senador Gil Zuarth ha anunciado la presentación de una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el vuelo en avión privado y las inconsistencias en sus declaraciones, buscando claridad sobre el origen de los recursos para su costoso estilo de vida.

¿Doble discurso de austeridad?

La serie de escándalos desde vuelos privados hasta propiedades suntuosas ha generado un fuerte debate sobre la coherencia del senador con el discurso de austeridad promovido por la Cuarta Transformación . Los cuestionamientos sugieren que sus acciones contradicen su imagen de defensor de los más necesitados. Ante las denuncias de enriquecimiento ilícito, el senador ha negado haber sido notificado y, en un tono de desafío, ha retado a sus acusadores a publicar sus cuentas, mientras él asegura tener un “empobrecimiento claramente explicable”. La licencia solicitada por Noroña, si bien es legal, ocurre en un momento de máxima presión política y mediática, lo que incrementa la percepción de evasión ante las explicaciones pendientes.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos