Nueva fecha de registro a Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir más de 8 mil
El programa tiene como objetivo capacitar en diferentes centros de trabajo a los jóvenes durante 12 meses y así puedan integrarse al campo laboral.
Jóvenes Construyendo el Futuro , es un programa que tiene como objetivo apoyar a quienes no trabajan ni estudian y se les da capacitación laboral durante 12 meses y se les da un pago de 8 mil 480 pesos mensuales.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Fecha de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) el próximo registro para Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025.
Se abrirán alrededor de 45 mil espacios en centros de trabajo y el registro se realizará a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ .
Sube a mil 100 pesos mensuales la beca de aprovechamiento en Edomex; requisitos para recibirla
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó que las becas de aprovechamiento aumentaron 27% para el ciclo escolar 2025-2026.
Requisitos para inscribirse
Los jóvenes interesados en recibir la capacitación y el pago de más de 8 mil pesos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando
- Contar con identificación oficial
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio vigente
- Fotografía y completar ficha de registro
Para cualquier aclaración se recomienda mantenerse pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro en X, Instagram y Facebook. O a través de la línea telefónica 800 841 2020 que ofrece servicio de lunes a sábado de 08:00 a 21:00 horas.
Estas son las mejores becas en el extranjero para estudiantes mexicanos
Descubre las mejores becas en el extranjero para estudiantes mexicanos en 2025. Conoce los requisitos, convocatorias y cómo postularte paso a paso.
¿Cómo son las capacitaciones?
Durante 12 meses en un horario de entre 5 y 8 horas diarias cinco días a la semana el joven aprenderá sobre un oficio o profesión, recibirá la capacitación necesaria para integrarse al campo laboral. Al completar el año, el beneficiario recibirá un documento que avala las competencias adquiridas.
Con ello, se busca contribuir a consolidar la conexión entre el crecimiento profesional y la responsabilidad hacia la comunidad y la preparación integral para los sectores productivos. Además, todos los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que abarca enfermedades, riesgos laborales y atención por maternidad.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.