Requisitos y link para hacer registro de Vivienda para el Bienestar 2025 de la CONAVI

El registro tendrá un periodo de cinco días y se puede hacer en línea o en los módulos correspondientes; esta es toda la documentación necesaria.

Programa Vivienda para el Bienestar 2025: Tercer registro y requisitos
Getty Images
Actualizado el 10 noviembre 2025 12:48hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

¿Quieres una casa? La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el tercer registro del programa Vivienda para el Bienestar que facilita la adquisición, construcción o mejora de una casa en México.

El programa busca que los mexicanos tengan derecho a una vivienda adecuada, sobre todo quienes no tienen una casa propia y tienen ingreso limitados.

Desafíos para la hotelería este año y los retos frente al Mundial de Futbol 2026

[VIDEO] Albarrán Leyva, director de la Asociación de Hoteles de la CDMX, advierte que el turismo crece, pero la falta de promoción y planeación pone en riesgo el potencial que trae consigo el Mundial 2026.

Suscríbete a    nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

¿Cuánto dura el registro de la "Vivienda para el Bienestar"?

El registro comenzó este lunes 10 de noviembre y estará vigente hasta 15 del mismo mes. Cuando concluya la convocatoria, la CONAVI revisará las solicitudes en un plazo de 20 días como máximo. Después publicará una lista de beneficiarios preseleccionados en la página oficial.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Identificación vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla de identidad del servicio militar
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Cumplir con la Cédula de Diagnóstico durante el registro y brindar información veraz

El registro también se puede realizar a través de los módulos ubicados a lo largo de las entidades. En el siguiente enlace podrás ver la dirección exacta de cada uno de ellos.

¿Quiénes pueden ser parte del programa de la CONAVI?

  • Mayores de 18 años o más: En caso de ser menor de edad debe tener dependientes económicos en primer grado (hijos, esposa, concubina, padres y/hermanos)
  • Contar con un ingreso familias no mayor a 2 salarios mínimos (hasta 17 mil al mes)
  • No ser derechohabiente del Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto estatal o municipal de vivienda
  • No haber recibido algún apoyo de vivienda otorgada en la CONAVI
  • Residir en una zona considerada como prioritaria
  • No tener vivienda propia

¿Eres de los seleccionados?

En caso de haber sido de los seleccionados el proceso será el siguiente:

  • Se te contactará vía telefónica para una visita domiciliaria
  • En la visita deberás proporcionar entregar documentos como acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, carta de no derechohabiencia, comprobante de estado civil, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de ingresos o acta de declaración de ingresos

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.    Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx