Un vórtice polar congela a México y lo deja con un fin de semana bajo cero en 16 estados
Este fin de semana, el clima en México se transformará por el frente frío número 13, impulsado por el vórtice polar. Prevén heladas, lluvias y vientos intensos.
Este fin de semana, el país enfrentará un drástico descenso de temperaturas debido al ingreso de una masa de aire ártico asociada al vórtice polar.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
el frente frío número 13 entrará al país el domingo 9 de noviembre, provocando un cambio radical en el
clima en México,
con vientos intensos, lluvias y heladas en el norte y el sureste.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
El fenómeno, que se extenderá hasta el martes 11 de noviembre, afectará principalmente a Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, con mínimas de hasta -5°C en zonas serranas. En el Golfo y la Península de Yucatán, el evento generará un “Norte” muy fuerte, con oleaje elevado y rachas de 90 km/h.
¿Qué es el vórtice polar y por qué afecta a México?
El vórtice polar es un sistema de aire frío y baja presión que gira alrededor del Polo Norte. Cuando se debilita, masas de aire gélido descienden hacia el sur, alcanzando incluso latitudes tropicales. Este debilitamiento, común en noviembre, permite que el aire ártico se mezcle con los frentes fríos, generando olas invernales intensas en México.
Los meteorólogos explican que su impacto se amplifica por variaciones en las corrientes en chorro y efectos del cambio climático, que alteran la estabilidad atmosférica. Por ello, cada año los frentes fríos tienden a volverse más frecuentes y severos.
Estados más afectados por el frente frío 13
El SMN prevé los mayores impactos en:
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Sonora
- Tamaulipas
- Durango
Donde se esperan heladas severas, posibles nevadas ligeras y rachas de viento superiores a 70 km/h. En el Golfo de México, el fenómeno provocará un Norte fuerte con lluvias en Veracruz, Tabasco y Chiapas, extendiéndose hacia Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Bufanda y cobijita de tigre listas; todos los frentes fríos que llegarán a México en invierno
Atrás quedó la temporada de lluvias, pero ha llega el temporal de frentes fríos en México que impactarán al país y provocarán muy bajas temperaturas.
En la Mesa Central, incluyendo Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí se anticipan descensos de hasta 10°C y vientos de 40 a 50 km/h. Las autoridades recomiendan precaución en carreteras de montaña y revisar techos, tuberías y calentadores para evitar daños o accidentes.
En total, 16 estados de la República Mexicana se verán afectados directamente por el paso del vórtice polar y el frente frío número 13 entre el 9 y el 11 de noviembre de 2025.
Lluvias, vientos y riesgo por heladas
El domingo 9 será el punto máximo de intensidad, con lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, y chubascos en el centro del país. Se espera oleaje de hasta 3 metros y un ambiente gélido en la región norte.
En zonas altas de Chihuahua y Durango, las temperaturas podrían caer por debajo de -5°C, mientras que el centro del país registrará entre 0 y 5°C. Las autoridades piden seguir los reportes del SMN y Protección Civil, así como evitar el uso de estufas de carbón o gas sin ventilación para prevenir intoxicaciones.
Lluvia en la CDMX deja severas inundaciones en varios puntos de la capital
Recomendaciones ante el frío extremo
Protección Civil sugiere abrigo por capas, hidratación constante y evitar cambios bruscos de temperatura. En zonas costeras, se insta a suspender actividades marítimas y asegurar embarcaciones. En hogares, es clave revisar el sellado de puertas y ventanas además de mantener un kit de emergencia con mantas, linternas y alimentos no perecederos.
De acuerdo con @conagua_clima, a partir de mañana se prevén bajas temperaturas y posibles heladas en zonas serranas del país.🧊❄️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 5, 2025
Toma precauciones para protegerte del frío:
🧥 Abrígate por capas y cubre nariz y boca
🔥 Evita el uso de anafres o braseros dentro de casa
🐾… pic.twitter.com/KEvRQshjCs
Para mantenerse informado, el SMN actualizará sus reportes cada 12 horas a través de su página web y redes sociales. Prepararse con antelación puede hacer la diferencia entre un susto y una tragedia.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.