Tormentas, olas de 4 metros y todos los cambios en el clima de México que provocará el huracán Priscilla

El huracán Priscilla se formó el pasado domingo y ha recorrido la costa de México en el océano Pacífico, provocando fuertes lluvias en varios estados

El huracán Priscilla y el cambio de clima en México el 8 de octubre
Canva
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Servicio Meteorológico Nacionañ (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Priscilla seguirá afectando el clima en varios estados de México durante este miércoles 8 de octubre, provocando fuertes lluvias e incluso alerta en la mayoría de las playas del océano Pacífico.

Específicamente, Priscilla se desplaza lentamente por el oeste de Baja California Sur, afectando con chubascos, lluvias, vientos fuertes y un oleaje que podría superar los 4 metros de altura en los estados de Baja California, Sinaloa y Nayarit.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los estados afectados por el huracán Priscilla

Por si fuera poco, también hay un ingreso de humedad en el golfo de México, que se juntará con los efectos del huracán y provocará lluvias en varios estados de la República, desde el centro hasta las costas e incluso en la península de Yucatán.

Según el SMN , así será la distribución de las lluvias en cada entidad el miércoles 8 de octubre:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y este) y Veracruz (norte y centro).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Oaxaca (norte, este y costa), Chiapas (norte, este y costa) y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Sonora.

¿Cuándo terminará la temporada de lluvias?

Se esperaba que para octubre las lluvias fueran menos frecuentes en México, sin embargo, los huracanes y los otros efectos climáticos han extendido esto. Ahora, se espera que la temporada de lluvias llegue a su fin hasta mediados de noviembre.

Lluvias históricas en el Valle de México dejan caos: inundaciones en Iztapalapa y Edomex, hospital afectado y rescates

[VIDEO] Lluvias en CDMX y Edomex inundan con 1.60 metros Iztapalapa, dejan hospital anegado, rescatan pasajeros varados y cientos de viviendas afectadas.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx