¡Mucho ojo! Alertan por página web que se hace pasar Profeco; piden datos bancarios para robar
Profeco señaló que solamente existen tres formas de emitir quejas y denuncias de abusos a los consumidores; dieron a conocer cómo opera la página fraudulenta.
La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) emitió una alerta a nivel nacional por una página web fraudulenta que se hace pasar por este organismo regulador, lo cual pone en peligro a la ciudadanía debido a que se vulneran datos e información bancaria y personal con la finalidad de sacar beneficios individuales.
Fue a través de sus diferentes plataformas de las redes sociales, que este organismo de gobierno señaló que el fraude se genera a través de la página oficinasprofeco.com, la cual no pertenece la Procuraduría.
Compras de pánico tras cierre de purificadoras por “Operación Caudal”
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo es el fraude de la página oficinas Profeco?
De acuerdo con la misma Profeco , este sitio web apócrifo puede generar fraudes y estafas a los usuarios que accedan a él, pues funciona con la promesa de ayudar a generar denuncias y reportes en favor de los consumidores.
Se dio a conocer que esta página web incluso llega a solicitar datos bancarios como números de cuenta, códigos de seguridad y pin de acceso, lo cual aprovechan para saquear el dinero de las y los usuarios que ingresen a ella.
Por otro lado, se informó que en la misma plataforma fraudulenta se genera el contacto con “un experto” que responderá a las preguntas de cada usuario, lo cual termina con el robo de datos personales importantes.
¿Cuáles son las únicas formas de emitir denuncias ante la Profeco?
A raíz de esta alerta emitida por la Profeco , se señaló que actualmente únicamente existen tres formas de poder presentar y generar las denuncias correspondientes por abusos al consumidor en México.
Estas son:
- De manera presencial en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país
- De forma telefónica al 55 5568 8722 y 800 468 8722
- A través de las redes sociales de X @AtencionProfeco y @Profeco
🚨 Atención: la página https://t.co/3NWBLItHym es falsa y no pertenece a la Procuraduría Federal del Consumidor. 🚨
— Profeco (@Profeco) October 30, 2025
Invitamos a la ciudadanía a presentar sus quejas y denuncias únicamente a través de los canales oficiales de Profeco; en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa… pic.twitter.com/ZyfwKDGT6X
Recomendaciones para no caer en estafas y fraudes electrónicos
Es importante mencionar que existen varias formas de poder evitar caer en páginas fraudulentas en nuestro país, pues la Policía Cibernética y demás autoridades mexicanas, han señalado que estos sitios web ilegales suelen contar con direcciones web que terminan en com.mx y online en vez del dominio oficial que es gob.mx.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.