El altísimo impuesto que pagarán juguetes para Navidad y Reyes Magos

Pelotas, muñecas, coches y demás juguetes incrementarán su precio en México por el proyecto de presupuesto 2026 presentado por Claudia Sheinbaum.

Juguetes subiran de precio por impuestos
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Los videojuegos con contenido violento no serán los únicos que subirán de precio en el próximo 2026 en México, pues el proyecto de presupuesto presentado por Claudia Sheinbaum también contempla el incremento al impuesto de juguetes que se suelen comprar en temporadas como Navidad, Reyes Magos y demás.

De acuerdo con el proyecto presentado por la presidenta de México, el impuesto que pagarían las y los mexicanos por la compra de juguetes a partir del próximo año es del 35%, lo cual anticipa el encarecimiento de varios productos que antes tenían entre el 0 y el 15% de gravámen.

Alicia Salgado analiza el aumento a los impuestos en México, contemplados en el Paquete Económico 2026

[VIDEO] Los refrescos, la comida chatarra, los videojuegos y muchos más productos aumentarán su costo en el 2026, además de otras medidas contempladas en el Paquete Económico

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Tipos de juguetes que subirán de precio en México en 2026

En caso de que el proyecto sea aprobado en el Congreso de México, algunos de los juguetes que podrían subir de precio por el nuevo impuesto son aquellos que sean importados de países como China, India, Japón, Vietnam, Rusia, Malasia y demás.

En general, productos como los siguientes podrían incrementar de costo en México:

  • Muñecas
  • Coches de juguete
  • Rompecabezas
  • Juegos de destreza
  • Pelotas y balones
  • Juguetes a control remoto
 Rechazan impuesto a refrescos
También te puede interesar:

Asociación Mexicana de Bebidas rechaza impuesto excesivo a refrescos

La MexBeb señaló que comparten la preocupación por el aumento de sobrepeso y obesidad en México, pues es un problema que requiere atención y acción integral.

Ver nota

¿Cuánto costarán ahora los juguetes en México?

Con el incremento del 35% al impuesto de juguetes, el costo de varios artículos se podrían encarecer en cientos de pesos en el mercado nacional. Algunos de estos podrían ser los siguientes:

  • Carros a control remoto: de un promedio de 199 a 268.65 pesos
  • Figuras Dollhouse: de 223 a 301.05 pesos
  • Juguetes coleccionables de Toy Story: de 390 a 526 pesos
  • Muñecas y muñecos de diferentes tipos: de 200 a 270 pesos

Es importante señalar que estos costos son en promedio tomando en cuenta el valor que se les coloca en plataformas como Mercado Libre, Amazon y demás tiendas en línea dentro de nuestro país.

¿A qué productos se les subirán los impuestos en México?

Más allá de los juguetes y videojuegos, el incremento de los impuestos en México también podrían encarecer los siguientes productos a lo largo y ancho del país:

  • Refrescos
  • Gasolina
  • Cigarros
  • Industria textil

¿Por qué se busca incrementar los impuestos en México?

A pesar de que a lo largo de sus promesas de campaña la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que no subiría los impuestos del país, el incremento a estos cobros se dan con la finalidad de recaudar más fondos y “fomentar hábitos más saludables”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx