19S: Paso a paso para armar una mochila de emergencia para tu mascota

En entrevista con adn40 y en el marco del 19S, Ana Villagrán, titular de la AGATAN, explicó cómo se puede reforzar la cultura de prevención para salvaguardar la vida de las mascotas.

mochila emergencia
Especial/Ana Villagrán
2 minutos de lectura.
Compartir:

Cada 19 de septiembre , la Ciudad de México (CDMX) recuerda y conmemora los sismos que marcaron la historia del país, además se realizan simulacros para reforzar la cultura de la prevención; sin embargo, en muchas familias un integrante más debe ser considerado en estas acciones: los animales de compañía.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Al igual que con los humanos, preparar una mochila de emergencia para perros y gatos puede ser la diferencia entre mantenerlos seguros o ponerlos en riesgo.

¿Qué debe llevar la mochila de emergencia para mascotas?

En entrevista exclusiva con adn40, Ana Villagrán , titular de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), explicó que la mochila debe de contener:

  • Ración de alimento seco para al menos tres días
  • Agua suficiente en envases seguros
  • Cartilla de vacunación o una copia
  • Correa, pechera o transportadora, según el caso
  • Suéter ligero o cobija para resguardo
  • Bolsas para desechos
  • Botiquín de primeros auxilios básico (gasas, vendas, antiséptico)

Ana Villagrán: Proteger animales es también proteger personas | Violencia, ley y adopciones

[VIDEO] Ana Villagrán explica que proteger a los animales incluye diversas dimensiones, señalando cómo en casos de violencia doméstica, algunos se quedan por no abandonar a sus mascotas. Menciona la importancia del trabajo interinstitucional, como un rescate en un predio invadido donde se sacaron dos animales en condiciones de abandono.

Este kit debe guardarse en un lugar de fácil acceso, junto a la mochila de emergencia de la familia; es importante mencionar que algunas tiendas para mascotas ya venden éstos, lo que podría facilitar este paso.

¿Por qué preparar una mochila para tu mascota?

Durante un sismo, los animales reaccionan con miedo: los perros tienden a escapar y los gatos suelen esconderse, explicó Villagrán; no obstante, en medio del caos, contar con artículos básicos puede ayudarte a resguardarlos y atender sus necesidades inmediatas.

Aunque aún no existe un protocolo oficial en la CDMX que incluya a las mascotas en los simulacros, especialistas y activistas en protección animal recomiendan a los dueños estar listos con este kit de emergencia para poder actuar en caso de algún imprevisto.

 CDMX entregará mochilas de vida por 40 años del terremoto de 1985 durante septiembre
También te puede interesar:

CDMX entregará "Mochila de Vida" para conmemorar el terremoto de 1985; alcaldías donde repartirán kits de supervivencia

Esta iniciativa busca reforzar la cultura de la prevención y la preparación ante emergencias, recordando la importancia de estar siempre listos para enfrentar un sismo.

Ver nota

Esto puedes hacer si tu mascota se extravía en situaciones de emergencia en CDMX

En un temblor , muchos animales pueden huir desorientados. La recomendación es buscar de inmediato en los lugares que frecuentan, como parques o calles donde suelen pasear.

Las primeras 24 horas son clave para localizarlos. También es importante difundir fotos en redes sociales y grupos vecinales para aumentar las posibilidades de recuperación.

Manejo del estrés post-sismo en mascotas

Al igual que las personas, los animales pueden presentar ansiedad o traumas después de un sismo.

El Hospital Veterinario de la CDMX en Iztapalapa ofrece consultas accesibles desde 135 pesos, mientras que la UNAM cuenta con servicios especializados. En casos graves, se recomienda acudir con un etólogo que pueda ayudar a trabajar la conducta del perro o gato.

La responsabilidad de los dueños de mascotas en casos de emergencia

Aunque los animales son considerados legalmente como sujetos de derecho en la capital del país, los dueños tienen la obligación de garantizar su bienestar. El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) busca ayudar a identificar y proteger a perros y gatos en emergencias.

Preparar una mochila de emergencia para tus mascotas no solo es un acto de prevención, también es una muestra de responsabilidad y amor hacia ellos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx