Ana Villagrán: Proteger animales es también proteger personas | Violencia, ley y adopciones

Ana Villagrán explica que proteger a los animales incluye diversas dimensiones, señalando cómo en casos de violencia doméstica, algunos se quedan por no abandonar a sus mascotas. Menciona la importancia del trabajo interinstitucional, como un rescate en un predio invadido donde se sacaron dos animales en condiciones de abandono.

Actualizado el 01 julio 2025 15:18hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Ana Villagrán explica que proteger a los animales incluye diversas dimensiones, señalando cómo en casos de violencia doméstica, algunos se quedan por no abandonar a sus mascotas. Menciona la importancia del trabajo interinstitucional, como un rescate en un predio invadido donde se sacaron dos animales en condiciones de abandono.

Destaca el cambio constitucional de 2018 que reconoce los derechos de los animales y la necesidad de modificar el código civil que los considera objetos. Se refiere a la colaboración con distintas dependencias para abordar conflictos sociales relacionados con animales y cómo estos pueden ser reflejo de problemas más grandes en la sociedad.

Ana enfatiza que la violencia contra los animales no se limita a casos individuales, y que la participación ciudadana en la denuncia es esencial. Han implementado un programa que permite registrar animales con un número que les otorga protección del estado. Este registro lleva a una mejora en los servicios y en el manejo de datos para tomar decisiones.

Los Adoptatones son un esfuerzo continuo que ha tenido éxito, logrando colocar numerosos animales en nuevos hogares. Cada caso de adopción se considera una victoria y se busca replicar este modelo en otras partes del país.

También subraya que deben educar a los propietarios sobre el bienestar animal y que la calidad de vida de los animales depende de diversas condiciones. La realidad de muchos adoptantes es compleja; sin embargo, la sensibilidad es clave para abordar estos problemas.

Vincula el bienestar animal con asuntos culturales, como el reconocimiento de todos los animales de compañía, no solo perros y gatos. Al final, expresa su deseo de que estas iniciativas se conviertan en un modelo a seguir a nivel nacional y mundial.