Regreso a clases: Recomendaciones de seguridad de la UNAM para tus hijos
La UNAM comparte consejos clave para que el regreso a clases sea seguro, saludable y positivo en la escuela y el hogar. Descubre cómo apoyar a tus hijos.

El regreso a clases plantea retos y dudas para las familias pues se busca garantizar la seguridad, salud y bienestar de los estudiantes. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió recomendaciones para ayudar a padres y alumnos a enfrentar esta nueva etapa con confianza.
Disciplinas y requisitos para acceder a becas deportivas en la UNAM y representar a la máxima casa de estudios
¿Tienes talento para algún deporte? Podrías aprovechar tus habilidades y acceder a alguna de las becas que ofrece la UNAM durante este ciclo escolar.
La guía incluye consejos sobre seguridad personal, prevención contra enfermedades respiratorias, lunch escolar, autoestima y equilibrio en la crianza, temas esenciales para garantizar el bienestar integral de los niños y adolescentes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Seguridad camino a la escuela u otras actividades
La seguridad en el trayecto escolar es fundamental.
La FES Zaragoza de la UNAM recomienda:
- Mantener la calma en caso de un asalto
- No confrontar a un agresor armado
- Manejar el dinero con discreción
- Salir en grupo siempre que sea posible
- Denunciar cualquier incidente para prevenir futuros casos
Estas acciones fomentan la prudencia sin generar miedo, ayudando a que los estudiantes se desplacen con mayor tranquilidad.
Prevención de enfermedades respiratorias en el regreso a clases
Aunque los contagios disminuyeron, la UNAM subraya que la prevención sigue siendo clave. El PUIS recomienda usar cubrebocas en lugares cerrados, ventilar los espacios, lavarse las manos con frecuencia y quedarse en casa si hay síntomas.
Asimismo, recalca que la vacunación completa protege frente a complicaciones. Los padres deben estar atentos a situaciones de riesgo como el transporte público o actividades sin medidas de cuidado, recordando que cuidarse es una responsabilidad compartida.
Nutrición equilibrada para el recreo: ¿Cómo hacer el lunch escolar?
La alimentación es decisiva para el rendimiento escolar. El pediatra Enrique Barreto García señala que el lunch debe cubrir solo el 15% de las calorías diarias.
La UNAM recomienda preparar opciones prácticas y saludables como quesadillas de queso, sándwiches de pavo, fruta con yogurt y agua natural. Estos alimentos aportan energía sin exceder calorías, ayudando a los pequeños a mantenerse activos y concentrados durante la jornada.
Uso de la autoestima como herramienta para enfrentar nuevas etapas
El aspecto emocional es tan importante como la salud física. Expertos de la UNAM destacan que fortalecer la autoestima ayuda a los niños a sentirse seguros y capaces.
Hablar con ellos sobre la realidad de manera sencilla, fomentar la aceptación, establecer límites y brindar apoyo constante son acciones que refuerzan su confianza. Con ello, los pequeños estarán mejor preparados para convivir y adaptarse a la escuela.
¿Cómo tener equilibrio en la crianza de los hijos?
La sobreprotección puede frenar el desarrollo infantil. La UNAM sugiere permitir que los niños enfrenten retos, resuelvan problemas simples y aprendan de sus errores.
UNAM denuncia aumento de extorsión en Cuautla; cobran derecho de piso a casas
Evitar comparaciones negativas y enseñar con el ejemplo fortalece su autonomía. Un equilibrio entre apoyo y libertad forma estudiantes seguros, responsables y resilientes ante los cambios que plantea la vida escolar.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos