Tarjeta INAPAM ahora dará 14 mil pesos al mes a estos adultos mayores; pasos y requisitos
Por medio del programa Vinculación Productiva del INAPAM, los adultos mayores podrán contar con depósitos de entre 9 mil y 14 mil pesos; pasos y requisitos.

La tarjeta que entrega el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ( INAPAM ) es una de las más beneficiosas para este sector de la población, pues con ella las y los beneficiarios pueden acceder a descuentos en decenas de tiendas y servicios, así como al pago mensual de entre 9 mil y 14 mil pesos.
Y es que a través de diversos programas del mismo INAPAM, las personas de la tercera edad pueden acceder a pagos mensuales de miles de pesos, esto siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos esenciales.
Vecinos del Edomex denuncian falta de agua en sus colonias, contaminación y aumento de precio
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué la tarjeta INAPAM ahora dará 14 mil pesos a adultos mayores?
Será a partir de enero del próximo 2026 que las y los adultos mayores que cuenten con la credencial del instituto , comenzarán a recibir el pago mensual de entre 9 mil 367.50 y 14 mil 113.80 pesos, esto por motivos del incremento del salario mínimo en todo el país.
El pago por zonas en México, será el siguiente:
- Zona de Salario Mínimo General: 9 mil 367.50 al mes
- Zona Libre de la Frontera Norte: 14 mil 113.80 pesos
Corre a tramitarla: Descuentos y beneficios de la tarjeta del INAPAM en Walmart y tiendas de autoservicio
Contar con la tarjeta del INAPAM puede generar un importante descuento en el pago final de los adultos mayores en Walmart y demás tiendas de autoservicio.
¿Cómo acceder al pago de 14 mil pesos con la tarjeta INAPAM?
Para poder acceder a los pagos mensuales antes mencionados, los adultos mayores deberán ingresar al programa Vinculación Productiva del INAPAM , el cual consiste en generar empleos bien remunerados para este sector de la población.
Es importante señalar que los empleos se pueden encontrar en el siguiente enlace oficial del instituto, los cuales no demandan cargas laborales extensas, además de que tienen horarios flexibles y demás beneficios y apoyos.
Requisitos para tramitar la credencial del INAPAM
Para poder contar con la credencial del INAPAM en este 2025, las y los adultos mayores deberán contar con 60 o más años cumplidos, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP actualizada, comprobante de domicilio no mayor a seis meses de vigencia y una fotografía tamaño infantil.
Vale la pena señalar que el Gobierno de México señala que este trámite es completamente gratuito.
¿Dónde tramitar la tarjeta del INAPAM?
Las y los adultos mayores que quieran contar con su tarjeta de INAPAM correspondiente, deberán ingresar al siguiente enlace oficial del instituto para conocer los módulos más cercanos a su domicilio a los cuales pueden acudir para el trámite.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.