Además de Veracruz y CDMX, este es el nuevo estado donde se tramita la CURP Biométrica
Para dar cumplimiento a la nueva disposición de la CURP Biométrica, el gobierno de México otorgó a una entidad equipamiento para comenzar a recabar los datos biométricos.

La implementación de la CURP Biométrica avanza gradualmente en todo el país. Actualmente, este documento oficial de identificación ya puede obtenerse en entidades como Veracruz, Estado de México (Edomex) y Ciudad de México (CDMX). Recientemente se sumó una nueva entidad a la lista.
La CURP Biométrica contendrá nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad. Estos datos ya estaban presentes en el formato tradicional, el cambio principal es la incorporación de datos biométricos como: huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris de los ojos y una fotografía reciente vinculada al documento digital y físico.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
CURP Biométrica en Nayarit 2025
El gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, dio los primeros pasos para la implementación de este documento. Para dar cumplimiento a la nueva disposición de la CURP Biométrica 2025 , el gobierno federal otorgó a la adminsitración estatal, equipamiento para comenzar a recabar los datos biométricos.
El Registro Civil Estatal y los registros de Acaponeta, Ahuacatlán, Del Nayar y Santiago Ixcuintla, recibieron el equipo.
En esta primera etapa se inició la capacitación del personal del Registro para aprender a utilizar el equipo y procesar los datos biométricos de la ciudadanía.
Lista de documentos que ya usan datos biométricos como la CURP
En México, varios documentos ya integran datos biométricos. La CURP se suma con una versión digitalizada que incluye huellas, iris, firma y fotografía.
¿Dónde tramitar la CURPP Biométrica en CDMX?
Actualmente, el único módulo piloto habilitado para tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México se encuentra en: Dirección: Calle Londres 102, Colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en Edomex?
Los módulos piloto se encuentra en:
- Zona centro: avenida Cristóbal Colon número 800, esquina con calle Eduardo Hernández Cházaro, en la colonia Ocho Cedros, Toluca de Lerdo, Estado de México.
- Zona sur: calle Independencia sin número, en la colonia Centro, Villa Guerrero, Toluca, Estado de México.
- Zona oriente: calle Manuel González número 205, colonia Centro, Texcoco, Estado de México.
- Zona nor-oriente: avenida Hidalgo número 100, Unidad Habitacional la Romana, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Dentro del Centro de Servicio Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C.
El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas y se recomienda llegar con tiempo de anticipación.
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en Veracruz?
En el estado de Veracruz existen cinco módulos del Registro Civil a los cuales pueden acudir la ciudadanía para realizar trámite de la CURP Biométrica:
- Xalapa
- Coatzacoalcos
- Poza Rica
- Misantla
- Tantima
CURP biométrica para las inscripciones escolares 2025-2026; ¿es obligatoria?
Con el anuncio de la CURP biométrica, existen dudas sobre si la SEP la hará obligatoria para las inscripciones escolares en el ciclo 2025-2026, te contamos.
Requisitos para tramitar la CURP Biométrica
Acta de nacimiento certificada y actualizada, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (RENAPO), comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses, correo electrónico activo.
La CURP Biométrica tendrá un carácter de identificación oficial, con aceptación obligatoria en todo tipo de trámites: desde inscripciones escolares y apertura de cuentas bancarias, hasta atención médica en hospitales públicos y registro en programas sociales. Te recomendamos tramitar la tuya.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.