Japón alerta por aumento de casos de influenza H3N2; estos son los síntomas

En algunas zonas ya se han suspendido clases para evitar la propagación; las autoridades sanitarias emitieron algunas recomendaciones ante este brote.

Influenza H3N2 en Japón
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Durante las últimas semanas del año comienza a bajar la temperatura y con ello las enfermedades respiratorias como la influenza y en Japón se emitió una alerta epidemiológica debido a un aumento en los casos de la variante H3N2 que podría aumentar en las próximas semanas.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Alerta epidemiológica por influenza en Japón

De acuerdo con JapanDaily se tiene el reporte de 57 mil casos en todo el país y 23 regiones superaron el umbral de alerta. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón indico que el aumento no es homogéneo pues se concentra en el noreste, especialmente en Kanto:

  • Miyagi: 47.11 casos
  • Saitama: 45.78 casos
  • Kanagawa: 36.57 casos
  • Fukushima: 34.6 casos
  • Iwate: 30.24 casos

En total, 3 mil 584 guarderías y escuelas de nivel básico han cerrado para evitar la propagación del virus.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha detectado esta variante desde mayo y hasta noviembre la mitad de los casos han sido por la influenza H3N2.

 influenza en México.jpg
También te puede interesar:

¡Se encienden las alarmas! Inicia la temporada de influenza y los casos se disparan

Aunque hasta el 21 de octubre no se han registrado defunciones por causa de esta enfermedad, los casos siguen creciendo semana a semana.

Ver nota

Variante de influenza H3N2 subclado K

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC ) informaron que los casos de gripe estacional son bajos pero están aumentando principalmente en niños.

De los 72 virus de influenza, 67 fueron A y 5 B, mientras que de los 53 virus de influenza A subtipificados:

  • 28.3% fueron influenza A (H1N1) pdm09
  • 71.7% fueron A (H3N2)

Expertos advierten que la influenza H3N2 subclado K podría provocar una temporada de gripe severa pues ha dominado los brotes en Japón, Reino Unido y Canadá donde ya se han registrado hospitalizaciones en personas mayores y niños.

 Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025
También te puede interesar:

Detalles de Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025 para enfermedades por frío y clima

Frío y lluvias traen consigo enfermedades que atacan a sectores vulnerables de la población por lo que ha iniciado la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025.

Ver nota

Recomendaciones ante ola de influenza

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población fortalecer las medidas de prevención básicas como es lavar las manos con agua y jabón. La vacunación es la forma más afectiva de prevenir esta enfermedad, algunos de los síntomas son:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y articulares
  • Dolor de garganta
  • Cansancio extremo
  • Náuseas, vómitos o diarrea en niños

Inicia campaña nacional de vacunación contra la influenza y COVID-19

[VIDEO] La Secretaría de Salud dio inicio con la campaña de vacunación contra la influenza y COVID-19 2024 en México; conoce en dónde las están aplicando.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx