Enfermedades más comunes durante el invierno en México y recomendaciones

La temporada de invierno esta por comenzar y para que tomes previsiones te decimos cuáles son las enfermedades más comunes y cómo cuidarte.

Enfermedades temporada invernal
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La temporada de frío en México abarca desde octubre hasta marzo y durante este periodo de frío estamos más expuestos a contraer virus respiratorios, por ello aquí te decimos cuáles son la enfermedades más comunes y algunas recomendaciones para que cuides tu salud.

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Enfermedades más comunes en temporada de frío

Debido a que baja la temperatura y hay menos ventilación en las viviendas, escuelas y lugares de trabajo se facilita el contagio de virus entre las personas, algunas de las enfermedades más comunes durante la temporada invernal son:

Resfriado: los síntomas van desee congestión y escurrimiento nasal, tos, estornudos, ojos llorosos, fiebre y dolor de garganta.

 KAL|0_z6idfqs5
También te puede interesar:

Enfermedades pulmonares podrían ocasionar infartos

Padecimientos como el asma podrían ocasionar ataques al corazón y otros problemas cardíacos importantes.

Ver nota

Gripe: es una enfermedad infecciosa, algunos de los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos seca, estornudos, dolor de garganta, tos seca, cansancio y malestar en general.

COVID-19: se ha convertido en una enfermedad estacional y tiene síntomas similares al resfriado y gripe acompañados de pérdida de olfato y gusto.

Faringitis : es la inflamación de la garganta y provoca síntomas como dolor, fiebre, dolores de cabeza y musculares.

Bronquitis: es la inflamación de los bronquios e impiden que el aire llegue a lo más profundo del pulmón y los síntomas son fiebre, cansancio, dolor de pecho y dificultad para respirar.

Neumonía: ocurre cuando se inflaman los pulmones y quien la padece presenta fiebre, escalofríos, tos con flemas, dolor de pecho, tos, falta de apetito y debilidad al respirar.

Grupos más vulnerables en temporada invernal

Los sectores de la población que son más propensos a sufrir estas enfermedades son los niños menores de 5 años, personas embarazadas, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica como la diabetes.

 KAL|1_w9czwv5r
También te puede interesar:

El azúcar podría curar enfermedades respiratorias

La inhalación de azúcar podría ser benéfica en el tratamiento enfermedades debido a la forma en la que el cuerpo procesa la glucosa.

Ver nota

Recomendaciones para cuidarte en temporada invernal

Las autoridades recomiendan a la población:

  • Cubrir boca y nariz al exponerse al frío.
  • Usar ropa abrigadora, de preferencia de algodón o lana.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Ingerir agua simple o bebidas tibias sin endulzar.
  • Comer frutas y verduras de temporada que aporten vitamina C.
  • Lavar o desinfectar tus manos con frecuencia.
  • No fumar en lugares cerrados.

Enfermedades respiratorias que puedes contraer en invierno

[VIDEO] Existen diferentes diferentes enfermedades respiratorias que puedes contraer en esta época invernal. Estas son las más comunes en esta temporada de frío.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx