¿Qué pasará con México? Donald Trump analiza romper el T-MEC

Ante los medios, el presidente de EUA destacó la cooperación con México en seguridad y migración; afirmó que los cruces irregulares están “en cero” y elogió el trabajo conjunto.

Donald Trump
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , afirmó que su gobierno analiza la posibilidad de reemplazar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por acuerdos bilaterales con cada país.

La declaración ocurrió durante su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney , en la Casa Blanca, en medio de las crecientes tensiones derivadas de las políticas arancelarias impulsadas desde Washington.

Podríamos renegociarlo y eso sería bueno o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes. Se nos permite hacerlo”, expresó Trump al ser cuestionado sobre el futuro del acuerdo comercial este martes 7 de octubre.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Trump busca el mejor acuerdo comercial para EUA

Agregó que su objetivo es lograr “el mejor trato posible” para Estados Unidos, aunque reconoció la importancia de mantener una relación sólida con México y Canadá como socios estratégicos.

El T-MEC, que sustituyó al TLCAN en 2020, ha sido objeto de diversas revisiones por parte de la administración estadounidense, particularmente en los sectores automotriz, energético y laboral, lo que ha generado tensiones con el gobierno mexicano y con el canadiense.

Para Trump, México es clave en la frontera y el combate al fentanilo

Durante la misma conferencia, Trump abordó temas de seguridad fronteriza y aseguró que “los cruces irregulares están en cero” en la frontera con México, gracias —dijo— al trabajo conjunto entre los tres países de Norteamérica.

EL T-MEC

[VIDEO] Tres periodistas debaten y pronostican cuál será la noticia que ocupará las primeras planas de los diarios al día siguiente.

El mandatario estadounidense sostuvo que la cooperación de México ha sido esencial para contener los flujos migratorios y combatir el tráfico de fentanilo , una de las principales amenazas de salud pública en su país.

“La situación ha mejorado y estamos viendo resultados gracias a la colaboración de México y Canadá”, señaló.

Conviene recordar que las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso con la seguridad binacional, mientras mantienen operativos conjuntos en puntos estratégicos del norte del país y fortalecen la vigilancia portuaria y aérea.

Tensión comercial con Canadá y futuro del bloque de América del Norte

Trump también defendió su política arancelaria como una forma de “corregir décadas de tratos desiguales”, además, destacó que Estados Unidos ha conseguido avances en sus negociaciones con Canadá.

 ICE_mexico_2025_portada (1300 x 732 px).jpg
También te puede interesar:

Amenazas contra agentes de ICE; cárteles ofrecen miles de dólares por asesinarlos o detenerlos

Un miembro de los Latin Kings en Chicago, Illinois, fue arrestado tras ofrecer hasta 10 mil dólares por asesinar a un jefe de la Patrulla Fronteriza.

Ver nota

El primer ministro Carney , por su parte, afirmó que su visita a Washington busca restaurar las relaciones bilaterales y fortalecer la cooperación económica.

Pese a las diferencias, ambos líderes coincidieron en mantener el diálogo abierto; sin embargo, la propuesta de Trump de fragmentar el T-MEC podría redefinir la arquitectura comercial de América del Norte y representar un reto mayor para México, que depende en gran medida del intercambio con su principal socio económico.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx