Estados Unidos sanciona a 8 personas y 12 empresas de México por nexos con “Los Chapitos”

Se trata de empresas que habrían proporcionado material a “Los Chapitos” para la producción de fentanilo, desde productos químicos hasta equipos de laboratorio

Empresas ligadas a Los Chapitos son sancionadas
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las autoridades de los Estados Unidos han sancionado a varias empresas mexicanas por asociación con el grupo criminal de “ Los Chapitos "; específicamente, el Departamento del Tesoro se encargará de congelar las cuentas bancarias de los sancionados y el decomiso de sus bienes.

Las investigaciones del gobierno de Trump señalan a 8 personas y a 12 empresas por facilitar actividades al grupo de “Los Chapitos” relacionadas con la producción de drogas, específicamente, con el fentanilo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El Departamento del Tesoro de EU sanciona empresas mexicanas

El subsecretario del tesoro estadounidense, John Hurley, declaró que esta medida será necesaria para luchar contra el flujo de drogas que ingresan a Estados Unidos ; con las sanciones buscan desmantelar las complejas redes financieras que apoyan a las organizaciones terroristas.

Es así que, por medio de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), el Departamento del Tesoro estableció sanciones para: Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López, María Gabriela Favela López, Jairo Verdugo Araujo, Gilberto Gallardo García, César Elías López Araujo y Martha Emilia Conde Uraga.

Las empresas sancionadas son:

  • Sumilab (con sede en Culiacán)
  • Agrolares, S.P.R. de R.L. de C.V.
  • Distribuidora de Productos y Servicios Viand, S.A. de C.V.
  • Favelab, S. A. de C.V.
  • Favela Pro, S.A. de C.V.
  • Qui Lab, S.A. de C.V.
  • Store Lab, S.A. de C.V.
  • Importaciones y Nacional Marcelab, S.A. de C.V.
  • Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V.
  • Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V.
  • Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V.
  • Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V.

Dichas empresas son identificadas por tener actividades relacionadas con “Los Chapitos” y posible lavado de dinero; además, también son ligados a las actividades del Cártel de Sinaloa.

¿Qué implica la sanción de Estados Unidos?

Es así que las personas y las empresas sancionadas sufrirán el decomiso de sus bienes en su territorio, así como el congelamiento de sus cuentas bancarias en dicho país y en regiones controladas por la jurisdicción estadounidense.

Su objetivo es que cualquier empresa, entidad, persona u organización que tenga relación directa o indirecta con los narcotráficantes tenga que pagar multas millonarias e incluso sentencias de cárcel que pueden ir de los 5 a los 15 años.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx