5 tips para que la barba te crezca de forma natural
La razón por la que crece barba en los hombres de forma más pronunciada es por los niveles de testosterona que llegan a tener, aunque a veces no es suficiente.

La barba se caracteriza por ser un vello grueso o delgado que crece en la cara y parte del cuello, de acuerdo con el Hospital Capilar de Madrid, su crecimiento está motivado por una hormona, la dihidrotestosterona que se encuentra en la testosterona, presente fundamentalmente en el sexo masculino, pero a cada hombre le crece de diferente forma, por eso hay muchos que buscan como aumentarla.
Dicha clínica establece que la barba podría fungir como un tipo de “protección facial para evitar la agresión de agentes externos en la piel de la cara ”, pero por otro lado, también podría ser una forma de “atracción”, lo que explicaría porque hay tantas personas a las que les gusta la barba bien definida y larga.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
El Hospital Capilar destacó que no todas las barbas son iguales ya que dependen de diferentes factores, la genética, el nivel hormonal, si se tiene alopecia o por tener cicatrices que hacen que ese área se quede despoblada, pero independientemente de esos, además de intentar aumentar la densidad del vello con un injerto facial, hay tips naturales que puedes aplicar para motivar el crecimiento.
5 tips para que la barba te crezca de forma natural
La red de servicios de salud, PALIGMED, indicó que “la barba crece en su totalidad alrededor de los 30 años”, eso quiere decir que si has sobrepasado dicha edad, puede que tu opción sea un injerto, si es que realmente quieres tener una, pero si ya te ha salido un poco, puedes motivar su crecimiento con otros remedios más naturales .
Usa aceite de eucalipto
PALIGMED recomienda usar aceite de eucalipto, ya que tiene antiinflamatorios, antibacterianos, antisépticos naturales y otros ingredientes que ayudan a los folículos a endurecer la barba y hacer que parezca más voluminosa, sin embargo, recomienda no abusar de este producto, ya que puede quitarle el brillo al vello.
Exfolia e hidrata tu piel
La red de servicios hospitalarios recomienda exfoliar el cutis una vez por semana para eliminar las células muertas de la piel, “aumentar la circulación de la sangre en el área de la barba y estimular el crecimiento del vello ”.
No rasurarse la barba que ya se tiene
Se recomienda esperar de cuatro a seis semanas antes de comenzar a rasurar la barba, y esto solo para darle forma, más no para quitarla, ya que de acuerdo con PALIGMED, esto solo retrasará el crecimiento y no hará que el vello facial se vea voluminoso.
@samrivolta BARBA más poblada 💙 #tips #mylife #skin #skincare #barba #men #beauty ♬ Flexin' - LIT killah & Bizarrap
Evita el tabaco
La red de servicios de salud aseguró que los cigarros tienen químicos que afectan a las vitaminas e incluso dañan las células que fomentan el crecimiento de la barba, si bien, confesó que hacen falta más estudios al respecto, “se sabe que este contribuye al envejecimiento prematuro ”, en cambio, si se evita esa sustancia, es más fácil que el cuerpo produzca testosterona y con ello el vello facial.
Priorizar hábitos saludables
PALIGMED añadió que el “estrés puede afectar el crecimiento del vello corporal”, así como no dormir bien, no llevar una dieta balanceada rica en vitaminas y nutrientes, por ello, recomienda comenzar a adquirir hábitos saludables en el estilo de vida, de hecho, sobre los alimentos aseguró que las “nueces brasileñas, el huevo, la carne roja, el jugo de naranja, las patatas y el pescado” son proteínas que ayudan a que la “barba crezca más rápido”.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.