Matt Groening rompe el silencio y revela si Los Simpson predicen o no el futuro

Matt Groening rompe el silencio sobre las supuestas profecías de Los Simpson y explica por qué sus “predicciones” no son “magia” como todos creen...

Los Simpson predicen el futuro
Getty Images
Actualizado el 15 octubre 2025 15:53hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Desde su debut en 1989, Los Simpson se convirtieron en un espejo ácido de la sociedad moderna. A lo largo de más de 750 episodios, esta familia amarilla retrató —y aparentemente anticipó— eventos que más tarde se hicieron realidad, desde la presidencia de Donald Trump hasta la compra de Fox por Disney.

 Un personaje se despide de Los Simpson
También te puede interesar:

Diez famosos deportistas que han aparecido en Los Simpson

Estos son 10 famosos deportistas que han aparecido en la icónica serie de televisión de Matt Groening, Los Simpson; Michael Jordan es uno de ellos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Esto alimentó una pregunta viral: ¿Los Simpson predicen el futuro?

Matt Groening, creador de la serie, finalmente rompió el silencio en una entrevista con CBS Sunday Morning, asegurando que no hay oráculos ni bolas de cristal en Springfield, solo observación y mucha sátira.

Hacemos tantos episodios que alguna broma termina volviéndose real. El mundo está tan loco que cualquier cosa puede pasar,

-ironizó.

No hay profecías, solo coincidencias inteligentes

Groening explicó que las “predicciones” nacen de la simple estadística. Cientos de guiones exploran lo absurdo de la realidad. Cuando algo coincide con la vida real, se vuelve viral, aunque el objetivo original sea solo hacer reír.

El creador subrayó que el éxito del programa radica en observar los comportamientos humanos con lupa crítica: Política

Todo es material para burlarse del presente, no del futuro.

Los casos que alimentaron la leyenda

Los fans aún citan episodios como Bart al Futuro (2000), donde Lisa sucede a Donald Trump en la presidencia, o Marge in Chains (1993), con un virus asiático que paraliza Springfield. También se recuerda el tigre que atacó a un mago —inspirado en Siegfried & Roy— o el pez de tres ojos junto a una planta nuclear.

Estos guiños, lejos de ser predicciones, son reflejos de miedos colectivos y sátiras del poder, la ciencia y la estupidez humana. Los Simpson no ven el futuro, lo caricaturizan antes de que ocurra.

Fans, teorías y la fiebre de las “predicciones amarillas”

En foros como Reddit o TikTok, comunidades enteras analizan cada frame buscando señales ocultas. De ahí surgen teorías virales sobre eventos de 2025, desde huelgas por Inteligencia Artificial (IA) hasta crisis olímpicas.

Aunque la mayoría son coincidencias, esta cultura participativa ha mantenido viva la serie, impulsando maratones temáticos en Disney+ y juegos virales que mezclan humor, historia y conspiración.

Fórmula para “predecir": Sátira + observación + longevidad

Con más de tres décadas al aire, Los Simpson exploraron todos los escenarios posibles. Según Groening, esa cantidad de historias multiplica las probabilidades de acierto.

Si lanzas suficientes dardos, alguno dará en el blanco,

-bromeó.

Esa mezcla de crítica y humor convirtió la serie en una cápsula cultural que documenta la evolución del mundo con un tono irreverente y, a veces, inquietantemente certero.

¿Predicciones o reflejos de nuestra locura colectiva?

Más que profecías, las coincidencias de Los Simpson revelan cómo la sociedad tiende a repetir patrones. La serie actúa como espejo del caos contemporáneo, cuando algo absurdo ocurre en la vida real, ya había pasado en Springfield.

Especial Los Simpsons

[VIDEO] Alta Definición

Groening lo resume con humor:

No predecimos el futuro, lo copiamos sin querer.

Y quizá ahí radica su magia, en recordarnos que la realidad, a veces, solo es una caricatura más.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!