Caminata japonesa: La nueva tendencia fitness que quema grasa y fortalece tu corazón en sólo 30 minutos

La “caminata japonesa” está captando la atención de quienes buscan un método de ejercicio de baja intensidad que promete resultados reales sin someter al cuerpo a grandes exigencias físicas.

Ejercicio de caminata japonesa para mejorar la salud
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El mundo del fitness está en constante evolución, y cada tanto surge una nueva tendencia que promete ayudarte a alcanzar tu mejor versión . Una de las más recientes es el “Japanese walking” o “caminata japonesa”.

Esta tendencia proveniente de Japón está captando la atención de quienes buscan un método de ejercicio de baja intensidad que promete resultados reales sin someter al cuerpo a grandes exigencias físicas.

Personas de todas las edades pueden incorporar la “caminata japonesa” a su rutina diaria. En adn Noticias te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo hacer la “caminata japonesa” para ponerte en forma?

La “caminata japonesa no es simplemente caminar, sino una práctica basada en la postura, la respiración consciente y el ritmo.

Este entrenamiento se basa en caminar por intervalos : tres minutos a paso muy rápido (que ni siquiera tengas tiempo o capacidad de hablar) y tres minutos más lento para recuperarse. Es similar al método CACO (caminar-correr) usado por principiantes en el running.

La clave está en moverse con intensidad durante los tramos rápidos, y aprovechar los lentos para recuperar el aliento.

 Así puedes inscribirte a los gimnasios de la UNAM; requisitos y costos
También te puede interesar:

Así puedes inscribirte a los gimnasios de la UNAM; requisitos y costos

Los gimnasios de la UNAM ofrecen una opción accesible para la activación física, y cuenta con 59 unidades. A continuación, te compartimos todos los detalles.

Ver nota

Lo mejor es que no se necesita equipo especial, se puede hacer en cualquier lugar, y al ser de bajo impacto, no daña las articulaciones.

Por ello, el “Japanese walking” es ideal para quienes buscan mejorar su condición física sin someterse a entrenamientos agotadores o estrés físico excesivo.

Se recomienda practicarlo al menos 30 minutos, aunque puede adaptarse según el tiempo disponible. Al ser un ejercicio de intensidad moderada, debe practicarse por más tiempo para lograr los mismos beneficios que un entrenamiento intenso.

¿Por qué se llama “caminata japonesa”?

Esta técnica, que se basa en un estudio japonés de 2007, busca mejorar la capacidad cardiovascular, la resistencia, la fuerza de las piernas y la salud metabólica de una forma más eficiente que la caminata constante.

Centíficos japoneses, quienes analizaron sus efectos en adultos de mediana edad, descubrieron que mejora notablemente la salud cardiovascular y la condición física, especialmente en personas que no hacían ejercicio antes.

Según los estudios, caminar por intervalos puede aumentar el nivel de fitness entre un 15% y un 20%. Además, ayuda a reducir grasa corporal sin perder masa muscular .

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!