“Absténganse de pisar sus lugares de estudio”: Grupos incel amenazan la UNAM tras caso de Lex Ashton en CCH Sur
Varias escuelas de la UNAM se fueron a clases en línea tras la difusión de fuertes amenazas en contra de la comunidad estudiantil, tras la detención del atacante del CCH Sur.

Tras el ataque de Lex Ashton en el CCH Sur se reveló la subcultura incel que causó pánico e indignación entre la comunidad universitaria. Tal y como lo reveló el mismo atacante, sus actos fueron influenciados por la ideología de grupos incel extremistas, que incluso lanzaron fuertes amenazas en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras la detención de Ashton.
Hasta el momento, varias escuelas de la UNAM tomaron la decisión de continuar con clases en línea como una medida para garantizar la seguridad de los estudiantes y profesores. Pero, ¿cuáles fueron los mensajes amenazantes que pusieron en alerta a las autoridades universitarias? Te contamos los detalles.
Lex Ashton confiesa por qué atacó en el CCH Sur y el significado de sus extraños mensajes en redes sociales
Circulan en redes sociales mensajes de Lex Ashton, el presunto asesino de su compañero en el CCH; usaba términos de una subcultura digital.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué pasó en el CCH Sur?
El pasado lunes 22 de septiembre, Lex Ashton, un joven de 19 años, que estudiaba en el CCH Sur , ingresó a las instalaciones de este plantel universitario en posesión de un arma blanca con la que atacó a Jesús Israel Hernández, un alumno de 16 años de edad que se encontraba con su novia. El atacante logró herir a Jesús Israel quien falleció por una herida en el cuello y otra en el abdomen. Mientras que su novia logró escapar gracias a un trabajador que logró detener a Ashton, aunque también resultó herido.
Finalmente, Lex Ashton se lanzó de un edificio para intentar quitarse la vida; no obstante sobrevivió y fue internado en el Hospital General Regional Número 2 del IMSS, donde fue sometido a una cirugía por un coágulo en la cabeza. Continúa en recuperación.
Lex Ashton formaba parte de grupos incel digitales
A su ingreso al hospital del IMSS, el mismo Lex Ashton confesó que su intención era agredir a seis de sus compañeros, a quienes llamaba chads, un término de la subcultura incel que se refiere a jóvenes atractivos y populares que tienen suerte con el sexo femenino.
Las investigaciones de la policía determinaron que el joven formaba parte de grupos digitales incel, que promueven ideas de frustración, misoginia y odio irracional en contra de las mujeres. Estos grupos están integrados por hombres heterosexuales que se sienten frustrados por supuestas desigualdades como la supuesta regla 80/20, que menciona que el 80% de las mujeres son atraídas solo por el 20% de los hombres a los que llaman chads. Esto deja al resto de los hombres sin posibilidades de entablar una relación romántica con una mujer.
Grupos incel lanzan fuerte amenazas a la UNAM
Tras la detención de Lex Ashton en el CCH Sur, integrantes de grupos incel extremistas comenzaron a lanzar fuertes amenazas en contra de la UNAM. En este contexto de violencia, las autoridades universitarias tomaron la decisión de continuar con sus actividades en línea para garantizar la seguridad de los alumnos. Además del CCH Sur, la Facultad de Química fue de las primeras escuelas en parar labores debido a las amenazas.
“¡Retribución masiva ahora mismo! Foids y chads abstenerse a pisar sus lugares de estudio, están advertidos”, fue uno de los mensajes encontrados en grupos incel en línea.
La razón por la que los planteles de la UNAM a nivel bachillerato también pararon labores son mensajes como este:
“Alex Ashton eres mi héroe brocel, yo terminaré tu trabajo. Ahora le va a tocar a las foids que se cuiden las de CCH Naucalpan, porque ahora les toca a ellas”, fue uno de los mensajes que aparecieron en grupos incel en redes sociales.
Los grupos incel usan el término foids para referirse de manera despectiva hacia las mujeres, pues es una palabra que hace referencia a los genitales femeninos.
Amenazas de bomba en la Facultad de Química y en la Prepa 8
Tras el ataque de Lex Ashton en el CCH Sur , cientos de estudiantes y padres de familia han salido a las calles para exigir medidas de seguridad efectivas en los planteles de la UNAM. Pese a la pronta respuesta de parte del rector de la UNAM, las amenazas en grupos digitales y amenazas de bomba en planteles han mantenido a la comunidad universitaria en un estado de pánico.
La Facultad de Química anunció que se darán clases en línea hasta nuevo aviso, luego de que se registraron amenazas digitales en contra de estudiantes y profesores en redes sociales y correos electrónicos.
“Algo malo pasará, no crean que la FQ se salvó, la semana entrante por fin llegaremos a cobrar una que otra vida, tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo. Por ejemplo, el martes 30 de septiembre en el vestíbulo del A, habrá de dónde elegir, gracias a la FQ que los reúne para que nosotros podamos elegir entre algunos de ustedes”, fue uno de los mensajes hallados en redes sociales.
Este mismo lunes 29 de septiembre, los alumnos de la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz” fueron desalojados de emergencia por una supuesta amenaza de bomba.
Por su parte, el rector de la UNAM aseguró que redoblarán esfuerzos tanto para garantizar la seguridad de los alumnos, así como para brindar apoyo psicológico oportuno a quienes lo requieran.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.