El oscuro significado de “chads”, “incel” y “brocels”, las palabras relacionadas con el ataque en el CCH Sur

Los terribles hechos ocurridos dentro de las instalaciones del CCH Sur revelaron la subcultura incel y términos incomprensibles para la mayoría de las personas.

CCH sur Lex Ashton.png
Pablo Castorena
3 minutos de lectura.
Compartir:

Tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado lunes 22 de septiembre en el CCH Sur , donde Lex Ashton asesinó a un compañero dentro de las instalaciones de dicho plantel de la UNAM, salieron a la luz una serie de términos digitales como incel, chads y brocels, que son desconocidos para la gran mayoría de las personas.

En algunos de los extraños mensajes que Lex Ashton compartía a través de foros incel, se pueden observar el uso de estos términos. Pero, ¿a qué se refieren? A continuación, en adnNoticias te explicamos el significado de incel y los otros términos relacionados con el ataque en el CCH Sur.

 CCH Sur Lex Ashton.jpg
También te puede interesar:

Lex Ashton confiesa por qué atacó en el CCH Sur y el significado de sus extraños mensajes en redes sociales

Circulan en redes sociales mensajes de Lex Ashton, el presunto asesino de su compañero en el CCH; usaba términos de una subcultura digital.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué pasó en el CCH Sur? Lex Ashton revela por qué atacó a sus compañeros

Lex Ashton se convirtió en tendencia luego de cometer un acto atroz dentro de las instalaciones del CCH Sur , donde estudiaba. El joven ingresó al plantel con un arma blanca con la que atacó a Jesús Israel Hernández, un estudiante de 16 años que se encontraba con su novia en el estacionamiento de la institución educativa.

Tras el ataque, el agresor de solo 19 años de edad, intentó quitarse la vida lanzándose desde lo alto de uno de los edificios, no obstante sobrevivió a la caída aunque se fracturó ambas piernas.

De acuerdo con el reporte médico a su ingreso en el IMSS, Lex Ashton confesó que tras vivir una larga historia como víctima de bullying, su intención era asesinar a seis compañeros a los que él llama chads. Sin embargo, tras atacar al primero, que se encontraba con su novia, un trabajador del CCH lo detuvo. Tras lo cual, Lex Ashton huyó con la intención de suicidarse.

¿Cuál es el significado de incel, chads foids y brocels?

En redes sociales, Lex Ashton ya había dado señales de sus ideas homicidas y suicidas. No obstante, sus extraños mensajes resultaban incomprensibles, pues usaba términos propios de la cultura incel como chads, foids, brocels y Bloodbath, la palabra que el atacante del CCH Sur llevaba en su sudadera.

En el mensaje que Lex Ashton dejó en redes sociales, donde anunciaba sus intenciones homicidas se lee lo siguiente:

“Ya estoy harto de este mundo. Nunca en mi vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los ‘chads’ pueden disfrutar de las ‘foids’ y yo no… doy gracias a los ‘brocels’ que me apoyaron con la idea, son lo único que voy a extrañar de este mundo”.

-Lex Ashton

Mensaje Lex Ashton .jpg
Facebook
Mensaje de Lex Ashton.

  • Incel: Esta palabra proviene del inglés involuntary celibate, que significa, célibe involuntario.
  • Foros incel: Se trata de comunidades en las que proliferan la autocompasión, el desprecio a las mujeres y tienen como rivales a los chads.
  • Chads: En los foros incel, el término chads se refiere a los jóvenes atractivos, exitosos y populares entre las mujeres.
  • Foids: Es un término que se utiliza para referirse de manera despectiva sobre las mujeres, pues hace referencia a los genitales femeninos.
  • Brocels: Este término nace de la unión de ‘bro’ e ‘incel’. Son compañeros dentro de la comunidad incel que se dan apoyo emocional o para normalizar ideas radicales.

¿Qué significa la palabra que Lex Ashton llevaba en su sudadera?

Antes de salir de su casa rumbo al CCH Sur , Lex Ashton se tomó el tiempo de tomar fotografías, tanto de su arsenal como del outfit que usaría para cometer los asesinatos que tenía planeados. El joven de 19 años compartió dichas imágenes en redes sociales. Uno de los detalles que llamaron la atención de su outfit fue una palabra que se encontraba escrita en su sudadera: “Bloodbath”.

La palabra Bloodbath significa “baño de sangre” y es un término muy usado en distintos videojuegos de disparos y supervivencia que hacen referencia a masacre o matanza.

Experta explica la ideología incel

En entrevista en adnNoticias, la experta Diana Ramírez explicó que la ideología incel ha aumentado en los últimos años, especialmente, entre las generaciones más jóvenes. La experta explicó que aunque la ideología incel nació en 1993 como un proyecto de apoyo mutuo entre personas que experimentaban soledad y dificultades en sus relaciones románticas, las comunidades masculinas en línea lo transformaron en una subcultura que se caracteriza por la frustración sexual y el resentimiento hacia las mujeres.

Esta subcultura se rige por la creencia en la “regla 80/20” que sostiene que el 80% de las mujeres se sienten atraídas solo por el 20% de los hombres, lo que deja al resto sin acceso al amor o al sexo.

Recientemente, las comunidades incel en línea usan plataformas como TikTok para difundir sus creencias, las cuales son vinculadas a actos de violencia y terrorismo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx