Descubren tiburón de piel naranja y ojos blancos, ¿qué especie es y por qué es de ese color?

Como si fuera sacado de una película de ciencia ficción, la comunidad científica se desconcertó por el hallazgo de un tiburón de dos metros con piel naranja

Detalles del tiburón naranja encontrado en Costa Rica
Parismina Domus Dei
2 minutos de lectura.
Compartir:

De nueva cuenta confirmamos que nos falta muchísimo por conocer del océano. En esta ocasión, el descubrimiento de un tiburón nodriza de color naranja fue una enorme sorpresa, ya que es un ejemplar nunca antes visto y que, al principio, fue difícil de explicar para los científicos.

El color habitual de un tiburón nodriza es el marrón, por lo que ver a un completamente naranja, con ojos completamente blancos, fue un hallazgo completamente desconcertante para los pescadores que lo encontraron. Tras semanas de análisis, se ha logrado explicar la situación.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cómo encontraron al tiburón naranja?

La revista “Marine Biodiversity” dio a conocer este descubrimiento, el cual ocurrió gracias al trabajo de Garvin Watson y el pescador Pablo Solano, quienes practicaban pesca deportiva con la empresa Parismina Domus Dei, cerca del Parque Nacional Tortuguero, en Costa Rica.

Lograron que el tiburón pescara su anzuelo a 37 metros de profundidad; cuando lo notaron, su apariencia llamó su atención, porque ese naranja brilloso era algo que nunca habían visto, sin mencionar que el animal medía dos metros.

Era demasiado poderoso. La pelea de este tiburón fue completamente diferente a los que estamos acostumbrados a enganchar en este lugar”, declaró Watson a CNN. Cabe destacar que luego de capturarlo, lo devolvieron al mar.

¿Por qué el tiburón nodriza tiene color naranja?

Considerando las características del animal, los científicos determinaron que se trataba de un caso de albino-xantocromismo, una condición que provoca pigmentación amarilla o anaranjada debido a la ausencia de pigmentos rojos.

Se trata de una condición extremadamente rara en el reino animal, pero que solo se había detectado en peces de agua dulce, aves y algunos reptiles, nunca antes en un tiburón, mucho menos de ese tamaño.

¿Qué es el Xantismo?

La causa principal de esta condición suele ser genética, aunque puede haber factores que influirían en la pigmentación de la piel, como la endogamia, el estrés ambiental, las temperaturas elevadas y los desequilibrios hormonoales.

Esta condición genética modificó drásticamente el color de piel del tiburón y lo hizo completamente naranja, aunque no afecta directamente su salud ni su cuerpo, sin embargo, puede influir en su vida diaria, alterando su camuflaje y comportamiento ante presas y depredadores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx