Manicurista hace prótesis a un pajarito sin pico; la funan en redes sociales
Una manicurista de Veracruz quiso hacer una buena obra y le creó una prótesis para un pajarito sin pico; la condenaron en redes sociales por esta razón.

¿Qué habrías hecho en su lugar? Una manicurista término funada en redes sociales, luego de intentar hacer una buena obra por un pajarito que no tenía pico. La mujer compartió un video viral en el que cuenta que aprovechó su habilidad para crear uñas de acrílico, para fabricar un pico nuevo para el ave; sin embargo, la respuesta en redes sociales no fue la que esperaba.
Una vez que la mujer terminó su creación y le colocó al pajarito su nuevo pico, los internautas la acusaron por haberle colocado al ave un material que podría matarlo. Te contamos los detalles de esta historia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Manicurista intenta salvar a un pajarito que no tenía pico; fabrica una prótesis
En TikTok, se viralizó una historia que llamó la atención de los internautas, pero que también creó polémica pues generó opiniones encontradas. Una manicurista de Veracruz, llamada Eliana Reyes, decidió compartir una historia muy peculiar, a través de su cuenta en la red social china, donde se le puede hallar como @elianareyes91.
En el video que compartió la internauta, ella misma cuenta que una de sus vecinas le llevó a un pajarito para que le ayudara a realizarle una prótesis, pues había sufrido fuertes ataques de otras aves que lo dejaron sin la parte superior de su pico.
En el video se ve el trabajo que realizó la manicurista para tratar de crear la prótesis perfecta para la pobre ave. Tras varios intentos, el pico del pajarito quedó restaurado con acrílico para uñas postizas. En las imágenes se aprecia el detalle del trabajo, pues la joven veracruzana incluso le hizo los orificios para que el ave respirara.
“Aquí vean cómo le quedó su nuevo pico. Me llena de satisfacción de haber sido yo la que le realizó su nueva prótesis”, cuenta la manicurista en su video de TikTok.
@elianareyes91 #salbavidas #naturaleza #protesis salva vidas dejando huellas bonitas 🕊️#dejandohuellas ♬ sonido original - VERACRUZ
¿Por qué funaron en redes a la manicurista que ayudó al pajarito?
Tras compartir el video de su buena obra, la veracruzana sí recibió mensajes de agradecimiento por su buen corazón. No obstante, la caja de mensajes también se lleno de comentarios que calificaron de irresponsable su decisión de colocarle el ave un pico hecho con un material que puede resultar tóxico para los animalitos.
“El material es tóxico para ellos”; “Madre mía, a quién se le ocurre, eso no es bueno para él"; “El monómero es muy fuerte, lo puede matar”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.
Al recibir este tipo de comentarios, Eliana Reyes explicó que su vecina trajo al ave, pues el resto de los loros con los que convive lo habían picoteado y le habían causado ese daño, por lo que le suplicó que la ayudara. La manicurista aseguró que era la única manera de hacerle el pico y que el ave estaba bien cuando se lo hizo.
El acrílico de uñas puede ser tóxico para los animales
De acuerdo con expertos, el acrílico de uñas y sus componentes pueden ser tóxicos para las aves si son ingeridos, ya que contienen sustancias químicas como formaldehído, tolueno y ftalatos que pueden causar irritación, daños neurológicos y renales, e incluso intoxicación.
El formaldehído es un conservante irritante que puede afectar el sistema respiratorio si se inhala o se ingiere en altas concentraciones. Por su parte, el tolueno es un disolvente que puede causar alteraciones en el sistema nervioso central, provocando mareos y dolores de cabeza, y a largo plazo puede afectar los riñones y el hígado.
El fuerte olor de las uñas de acrílico es causado por el ftalato de dibutilo puede provocar mareos, náuseas y otros efectos tóxicos, además de estar relacionado con problemas reproductivos y hepáticos.
La ingestión de esmalte de uñas puede causarle a las aves irritación digestiva o intoxicación. Por lo que lo más recomendable tras el contacto es consultar a tu veterinario de confianza. Por estas razones es posible que la preocupación de los internautas tenga un a buena razón de ser. ¿Tú qué opinas?
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.