La bellísima razón por la que el 1 de agosto se regalan flores en México
El 1 de agosto se regalan flores en México para celebrar el amor. Esta tradición romántica tiene origen en Estados Unidos y gana fuerza en todo el país.

Cada 1 de agosto, las florerías en México registran un notable aumento en ventas. La razón no es una festividad oficial, sino una tradición que tomó fuerza con los años, el Día de la Novia.
Día de la Alegría: 10 frases para contagiar felicidad y esperanza
Este 1 de agosto se celebra el Día de la Alegría; descubre su origen y comparte frases que inspiran a vivir con entusiasmo, gratitud y optimismo.
Esta celebración nació en 2006, promovida por el sitio web estadounidense Sisterwoman, como una fecha para homenajear a las parejas sentimentales con un gesto romántico.
En México, esta costumbre se adaptó rápidamente. Aunque no tiene reconocimiento gubernamental, cada vez más personas entregan flores ese día como símbolo de afecto. Las calles se llenan de ramos de rosas rojas o amarillas, creando un ambiente festivo que recuerda otras fechas como el 14 de febrero o aniversarios especiales.
¿Qué significado tiene regalar flores el 1 de agosto?
El gesto de entregar flores el 1 de agosto busca honrar a la pareja desde el cariño, la admiración y el reconocimiento. En el contexto del Día de la Novia, esta práctica simboliza el fortalecimiento de los lazos emocionales y el aprecio mutuo entre enamorados.
En algunos países de Latinoamérica como Argentina, esta fecha también reconoce a las mujeres comprometidas o próximas a casarse, mientras que en México se enfoca más en las novias. Más allá de su simbolismo romántico, esta tradición también tiene un impacto económico, al incentivar la compra de flores, chocolates y otros detalles amorosos.
¿Qué otras celebraciones ocurren el 1 de agosto?
Además del Día de la Novia, el 1 de agosto es una fecha cargada de otras conmemoraciones en México. Por ejemplo, se celebra el Día Internacional de la Cerveza, ideal para brindar en buena compañía. También marca el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para promover la salud infantil.
Otra fecha que se cruza en el calendario es el Día Mundial de la Alegría. Esta efeméride busca invitar a las personas a reflexionar sobre el bienestar emocional y la importancia de vivir con optimismo. Así, el 1 de agosto se convierte en una jornada para expresar amor, celebrar la vida y reforzar valores humanos.
¿Por qué las flores tienen tanto peso en la cultura mexicana?
México tiene una larga historia vinculada al uso de flores en celebraciones. Desde el Día de Muertos hasta bodas o fiestas patronales, las flores son protagonistas. Según datos oficiales, el país es uno de los mayores productores florícolas en América Latina, con especies como la rosa, el crisantemo y el cempasúchil entre las más comercializadas.
Flores amarillas se encarecen en el mercado de Jamaica este 21 de septiembre
Esta abundancia natural facilita que regalar flores sea una opción accesible y significativa. Además, plataformas digitales y redes sociales han potenciado esta tradición, al compartir imágenes de arreglos florales e impulsar tendencias como “flores para el 1 de agosto”. En 2025, esta práctica sigue ganando adeptos, sobre todo entre jóvenes que valoran los detalles simples pero cargados de emoción.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.