Las primas del Medicare tendrán el segundo mayor aumento de su historia con los costos del 2026
El aumento histórico en la Parte B de Medicare elevará los costos para millones de beneficiarios en 2026, afectando directamente el ajuste por costo de vida.
En 2026, millones de estadounidenses y residentes enfrentarán uno de los ajustes más significativos en la historia del programa federal de salud. Las primas de la Parte B de Medicare registrarán un incremento cercano al 10%, situándose como el segundo mayor aumento jamás registrado, una cifra que llega en un momento marcado por la presión inflacionaria y el encarecimiento general del sistema sanitario.
Medicare plans change – that’s why it’s important to review your options during #MedicareOE.
— Medicare.gov (@MedicareGov) November 21, 2025
Log in or create a Medicare account at https://t.co/FXcpgvwgN5 to:
- Review your current coverage
- Preview any 2026 changes
- Compare your current choice with other available options. pic.twitter.com/5OzaBlk7qY
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) confirmaron que la prima mensual estándar ascenderá a $202.90 dólares, lo que significa un aumento de $17.90, equivalente a un 9.7%. Este ajuste refleja, según la entidad, "cambios de precios proyectados" y un aumento en la utilización de servicios, en línea con la tendencia histórica.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Medicare: Golpe adicional en un contexto de altos costos
El incremento ocurre mientras los precios de los seguros médicos, tanto para quienes acceden a través de sus empleadores como para los inscritos en planes bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, continúan escalando.
A esto se suman los costos elevados de alimentos, servicios básicos y otros productos esenciales en Estados Unidos , profundizando la carga financiera para personas mayores y hogares con ingresos fijos.
La Parte B de Medicare, que cubre servicios ambulatorios, atención preventiva, análisis de laboratorio, equipo médico y ciertos cuidados en el hogar, es opcional, aunque la gran mayoría se inscribe por tratarse de atenciones médicamente necesarias que no cubre la Parte A. La inscripción suele iniciar a los 65 años, salvo casos de discapacidad.
El impacto directo en el Seguro Social
Este aumento tiene un efecto especialmente sensible porque las primas generalmente se descuentan del pago mensual del Seguro Social de EUA . Aunque los beneficios tendrán un ajuste por costo de vida (COLA) del 2.8% en 2026, el incremento de las primas reducirá ese aumento de manera significativa.
Para un jubilado promedio, que recibe $2.008 mensuales dólares, el alza de $17.90 recorta el ajuste efectivo a 1.9%, de acuerdo con NewsWeek . En el caso de beneficiarios de bajos ingresos que perciben alrededor de $1.000 al mes, el COLA podría reducirse a apenas 1%.
Sin embargo, no todos asumirán el aumento completo. La llamada “cláusula de exención de responsabilidad” evita que los beneficios disminuyan cuando la prima supera el COLA. Así, quienes reciban menos de $640 mensuales no verán reducido su pago, pero tampoco recibirán un aumento.
Según Mary Johnson, analista independiente de políticas de Seguridad Social y Medicare citada en NewsWeek, este ajuste será percibido como una “pérdida considerable” del COLA, profundizando la sensación de que los incrementos en el costo de vida superan la capacidad de los beneficios para compensarlos.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.