ICE analizaría invertir en planes para lograr la ubicación de inmigrantes en EUA
El plan de ICE podría implicar un gasto de 180 millones de dólares, lo que genera preocupaciones sobre abusos y derechos humanos de los inmigrantes
La administración del presidente Donald Trump estaría considerando un programa para contratar cazarrecompensas y empresas privadas de localización de personas con el fin de rastrear a inmigrantes indocumentados. La iniciativa salió a la luz a partir de documentos filtrados, difundidos inicialmente en el portal 404 Media y posteriormente replicados en medios como The Independent y Bloomberg .
Según la información, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) busca investigadores privados y “rastreadores de personas” para localizar a decenas de miles de inmigrantes, en un esfuerzo por aumentar las detenciones dentro de la agenda de deportación masiva de la administración.
THE DEPORTATIONS WILL CONTINUE. pic.twitter.com/HzR4FHcuJN
— The White House (@WhiteHouse) November 13, 2025
El plan contempla un gasto de hasta 180 millones de dólares en servicios de vigilancia, dirigidos a más de un millón de hogares. Entre las iniciativas se incluye la llamada “investigación de ubicación mejorada”, que consistiría en la recopilación de fotos y documentos que verifiquen la residencia o el lugar de trabajo de los extranjeros.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el ICE emitieron una solicitud de información el 31 de octubre para evaluar el interés de empresas privadas especializadas en localizar individuos.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Escala del plan y advertencias de expertos
Los documentos, publicados inicialmente por 404 Media , muestran que la administración Trump busca expandir los arrestos y la capacidad de detención de inmigrantes a nivel nacional, con más de 66,000 personas actualmente encarceladas, cifra récord para la agencia.
El DHS planea contratar 10,000 agentes adicionales del ICE el próximo año, prácticamente duplicando su presencia, especialmente en la división de Operaciones de Control y Expulsión.
Expertos y críticos advierten que la contratación acelerada de agentes y contratistas podría replicar errores de administraciones anteriores.
El congresista Raja Krishnamoorthi criticó públicamente el plan del DHS, calificándolo de una iniciativa “peligrosa y problemática”. Krishnamoorthi también advirtió que la contratación de posibles cazarrecompensas para rastrear inmigrantes podría exacerbar abusos y violaciones de derechos humanos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.